Gobierno vasco y central encauzan la participación de SEPI para hacer viable operación de Talgo



Gobierno Sánchez asume un calendario de inversiones en redes eléctricas que «permita dar respuesta a las necesidades de la industria vasca»

BILBAO, 15

El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este martes que el Gobierno vasco y central «han encauzado la participación de la SEPI para hacer viable la operación del Consorcio vasco y mantener así la actividad y el empleo de Talgo en Euskadi».

El lehendakari y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han presidido esta tarde en el Palacio de La Moncloa en Madrid la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, convocada para avanzar en la agenda de cooperación entre ambos gobiernos y el traspaso de las competencias pendientes.

En la comparecencia posterior a la reunión, Imanol Pradales ha anunciado que Gobierno central y vasco han «llegado a un acuerdo en Talgo».

Este acuerdo se produce después de que el Consorcio Vasco liderado por Sidenor e integrado por el Gobierno autónomo, Vital y BBK haya decidido movilizar 75 millones de euros destinados a Talgo esperando que la SEPI aporte una cantidad igual para conseguir el crédito de 150 millones euros que permitiría a la compañía refinanciar su deuda.

Pradales ha destacado que se ha encauzado el acuerdo entre el Gobierno vasco y el central, pero no ha querido desvelar las condiciones concretas de ese acuerdo porque «se tienen que materializar en las próximas semanas y le corresponde fundamentalmente al Gobierno español dar algunos de esos pasos».

En cualquier caso, se ha felicitado de que se haya encauzado «definitivamente ese acuerdo que va a implicar que el Consorcio vasco va a hacerse con el control de la compañía, que vamos a tener también a la SEPI como acompañante de esta operación industrial que es tan relevante para Euskadi».

En esa línea, ha destacado que esta operación «va a permitir que la empresa pueda afrontar su futuro en condiciones financieras solventes y, sobre todo, que pueda seguir trabajando en términos de creación de empleo industrial y de dar respuesta a las necesidades que hoy están encima de la mesa desde le punto de vista de su cartera de pedidos, que es muy relevante».

El lehendakari ha señalado que Talgo es una empresa «muy relevante en Euskadi, porque afecta directamente a más de 700 personas y a unos 5.000 empleos de manera indirecta».

FONDOS EUROPEOS MRR

Por otro lado, ha recordado que, en el ámbito de Inversiones y reasignación de Fondos Europeos MRR, el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales han adelantado inversiones que podrían contar con la cobertura de los Fondos acordados por el Gobierno español y la Unión Europea, todavía sin ejecutar en el Estado.

En Euskadi, ha apuntado, el Gobierno Vasco ha realizado inversiones de rehabilitación energética, agua y saneamiento, red ferroviaria, inversiones en Osakidetza o Teleasistencia, por valor de 404 millones de euros.

Por su parte, ha añadido, las Diputaciones Forales han invertido alrededor de 130 millones en modernización y adecuación de varias infraestructuras viarias forales.

En la reunión de hoy, ha dicho el lehendakari, «el Gobierno Español ha valorado muy positivamente nuestra propuesta y se compromete a considerar y priorizar estas inversiones en la reasignación de fondos MRR que está estudiando». Según ha avanzado, en septiembre celebrarán una reunión específica para ello.

En cuanto a Redes eléctricas, Pradales ha explicado que el Gobierno de Sánchez ha asumido un calendario de inversiones en redes eléctricas que «permita dar respuesta a las necesidades planteadas por la industria vasca».

En ese sentido, ha precisado que «la nueva planificación eléctrica priorizará las necesidades de la industria frente a otros proyectos, se priorizará la industria a la hora de realizar las inversiones en redes de transporte y distribución y se aumentarán los límites máximos de inversión en redes eléctricas alienados con las nuevas demandas industriales»

En relación con la Macrorregión Atlántica, el lehendakari ha dado a conocer que han acordado que este tema se incorpore a la agenda dentro de la presidencia de Dinamarca y se trate en la reunión del Consejo el próximo octubre.

The post Gobierno vasco y central encauzan la participación de SEPI para hacer viable operación de Talgo first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios