Gobierno Vasco abre las ayudas para productores de pesca y acuicultura
VITORIA, 19
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha abierto hasta el próximo 30 de septiembre la convocatoria de ayudas, dotadas con un total de 3 millones de euros, destinadas a las actividades de las organizaciones de productores de pesca y acuicultura Opescaya, Opegui y Oppao, dentro de la organización común de mercados en el sector.
La orden que regula estas subvenciones establece los importes máximos de financiación y los requisitos a cumplir por todas las organizaciones de productores de la pesca y de la acuicultura (OPP) del País Vasco, con el objetivo de obtener las ayudas previstas en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea por el que se establece el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura-Fempa. Las beneficiarias son las organizaciones de productores de la pesca y de la acuicultura (OPP) con sede social en el País Vasco.
Según recoge la convocatoria de ayudas, la cuantía de esta convocatoria será de 3 millones de euros durante 2025. De estos fondos, el 70%, un total de 2,1 millones, corresponden al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa), y el 30%, 900.000 euros, a los presupuestos de Euskadi.
Las Organizaciones de Productores de la Pesca-OPP son asociaciones reconocidas oficialmente, formadas por pescadores o empresas del sector pesquero, cuyo objetivo principal es «organizar la producción y comercialización de los productos pesqueros, para que se realicen de forma sostenible, eficiente y competitiva».
En Euskadi, la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Bizkaia (OPESCAYA), constituida en 1986, agrupa a flotas artesanales de la costa vizcaína. Su misión es garantizar «una pesca racional» y mejorar las condiciones de venta, además de impulsar campañas de promoción de productos como el bonito del Norte.
La OPP de Bajura de Gipuzkoa (Opegui) forma parte de la Asociación de Organizaciones de Productores del Cantábrico (AOP Cantábrico), junto con Opescaya y Oppao. Esta AOP es la primera de ámbito estatal y coordina a las OPPs del Cantábrico en materia de gestión sostenible de cuotas y mercados.
Por su parte, Oppao (OPP de Altura de Ondarroa) se dedica a la pesca de altura y ofrece formación, asesoría, gestión de esfuerzo pesquero y cooperación científica, «colaborando estrechamente con la Escuela de Pesca y las administraciones».
Los principales objetivos de las tres organizaciones son la gestión de los recursos pesqueros de manera sostenible, así como asegurar el cumplimiento de cuotas, tallas mínimas y vedas. También promueven buenas prácticas de pesca, planifican la producción, ajustan la pesca a la demanda del mercado y evitan la sobrepesca y la sobreoferta.
Esta actividad se recoge en los denominados Planes de Producción y Comercialización-PPyC que presentan anualmente, antes de que venza el año anterior. En base a dichos planes se estima la cantidad de la ayuda que se designa a cada una de estas entidades.
The post Gobierno Vasco abre las ayudas para productores de pesca y acuicultura first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress