Garamendi (CEOE) se reúne el miércoles con su homólogo italiano para analizar retos de las empresas europeas



Firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acogerá el próximo miércoles 1 de octubre en su sede de Madrid el III Encuentro bilateral España-Italia en el que se analizarán los retos a los que se enfrentan las empresas europeas en un contexto geopolítico marcado por la incertidumbre y la volatilidad.

Los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confederazione Generale Dell Industria Italiana (Confindustria), Emanuele Orsini, participarán en esta jornada en la que líderes de ambas organizaciones debatirán sobre cómo reforzar el Mercado Único como eje central de la competitividad de la Unión Europea en los mercados internacionales.

La supresión de barreras burocráticas que limitan la libre circulación de bienes y servicios; la revisión de la directiva de contratación pública para garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos de concurrencia y la inclusión en dichos procesos de cláusulas de revisión de precios que reflejen la inflación, así como la creación de una verdadera Unión del Ahorro y la Inversión para facilitar las inversiones transfronterizas y la financiación de las empresas, especialmente las pymes, son algunos de los ejes prioritarios para ambas organizaciones.

Asimismo, se abordarán las implicaciones para el tejido empresarial europeo de la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que hace una apuesta por la flexibilidad, por la simplificación de los requisitos de acceso a las oportunidades de financiación europea para ciudadanos y empresas y por el desarrollo de medidas de impulso a la competitividad.

A este respecto, CEOE y Confindustria coinciden en que la Unión Europea necesita «un presupuesto fuerte», pero que «salvaguarde los recursos de la política de cohesión para identificar y reflejar las necesidades particulares de cada uno de los países».

Los presidentes de CEOE y Confindustria finalizarán el encuentro firmarando una declaración conjunta en la que ratificarán su compromiso por la unidad de acción empresarial.

TRES AÑOS DE TRABAJO CONJUNTO

En octubre de 2023, CEOE y Confindustria celebraron la primera reunión bilateral con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambas organizaciones y establecer una hoja de ruta anual para definir las prioridades de la política empresarial y proteger e impulsar la competitividad de las empresas europeas.

Bajo el marco de la unidad de acción y de la mano de Business Europe ambas organizaciones han presentado ante la Comisión Europea sus propuestas para la simplificación normativa, la reducción de la presión fiscal, o la creación de mecanismos financieros que faciliten la inversión de las empresas europeas y su diversificación en terceros mercados como Mercosur.

The post Garamendi (CEOE) se reúne el miércoles con su homólogo italiano para analizar retos de las empresas europeas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios