Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno no tiene los apoyos para aprobar la rebaja de jornada en el Congreso



Critica que el Gobierno les llame «facha» por no apoyar la rebaja de jornada o que los sindicatos les acusen de no ser democráticos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que el Gobierno no tiene amarrados los apoyos necesarios para aprobar la rebaja de jornada hasta las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial en el Congreso de los Diputados.

«Creo que no, porque yo los veo muy nerviosos», ha indicado Garamendi en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press al ser preguntado por la medida, que mañana se aprobará en segunda vuelta en el Consejo de Ministros antes de aterrizar en el Congreso.

De esta manera, el presidente de la CEOE ha criticado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya usado el 1 de Mayo «para hacer política», ya que la rebaja de jornada copó gran parte de su discurso en el Día de los Trabajadores.

De igual manera, ha criticado que el ministro de Transformación Digital, Óscar López, llamara «fachas» y «ultras» a los que se oponen a la rebaja de jornada y que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, indicara que sería un «timo a la democracia» impedir el debate sobre esta media.

«Me parece bastante fuerte (…) Es decir, ósea, ¿qué pasa? Que se es democrático solo cuando uno hace lo que uno dice», ha lamentado a la vez que ha recordado que esta medida costará 23.000 millones de euros y las pequeñas empresas serán las más afectadas.

De esta manera, Garamendi ha acusado a la ministra de Trabajo de llevar un discurso «populista» sobre la rebaja de jornada y ha indicado que no habla de cómo se verá afectada la productividad por el recorte del tiempo de trabajo.

«En la empresa privada, cuando las cosas no van mal, hay una cosa que se llama quiebra. En lo público, cuando las cosas van mal, se llama déficit», ha añadido.

Por ello, Garamendi ha asegurado que desde la CEOE hablarán y están hablado con «todos los grupos parlamentarios» sobre la medida. «Queremos que se nos oiga», ha recalcado.

DESCALIFICACIONES HACIA LAS EMPRESAS

En esta línea, el presidente de la CEOE ha indicado que se está generando un ambiente de «descalificaciones» a las empresas, lo que es un «síntoma que se suele dar cuando alguien se siente nervioso».

«Nosotros, insisto, vamos a plantear los temas con objetividad. Nosotros no vamos a llamar de nada a nadie. Tenemos que decir lo que tenemos que decir», ha añadido.

De esta manera, ha recordado que hay 4.500 convenios en España que son los que gestionan las horas, los salarios, etc., y ha pedido respetarlos porque el mundo es «global» y «hay que competir».

«Cuando nos tarde más tiempo en servir un restaurante, será porque el pobre señor que tiene el restaurante, o señora, no va a poder contratar más gente porque no le da. Y luego nos quejaremos de que se sirve tarde, nos quejaremos de que no sé qué, pero es que esto es así», ha avisado.

The post Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno no tiene los apoyos para aprobar la rebaja de jornada en el Congreso first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios