Función Pública reúne el miércoles a CSIF, CCOO y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Gobierno llevará previsiblemente un porcentaje de subida salarial a la reunión del próximo miércoles, según sindicatos
El Ministerio de Función Pública reunirá el próximo miércoles 19 de noviembre a las organizaciones sindicales CSIF, CCOO y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de los trabajadores públicos para los próximos tres años y que incluirá subidas salariales vinculadas a un componente fijo y otro variable.
El encuentro de este miércoles forma parte del calendario de reuniones que la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez, se comprometió a mantener con CSIF, CCOO y UGT, ante la campaña de movilizaciones y amenaza de huelga general en diciembre que las tres organizaciones sindicales convocaron por el bloqueo de la negociación colectiva para la mejora laboral y salarial de los trabajadores públicos.
Con este ciclo de reuniones, que se iniciaron el pasado martes con un encuentro en el que se abordó el empleo, Función Pública no sólo quiere incorporar mejoras retributivas para los empleados públicos, sino también otras medidas organizativas «que repercutan de manera positiva en los trabajadores y en los servicios que prestan a la ciudadanía», por lo que acordó con sindicatos trabajar por «bloques».
Por tanto, el próximo miércoles sindicatos y Función Pública se volverán a reunir para abordar el bloque de los salarios para lo el Gobierno ha puesto encima de la mesa un nuevo acuerdo salarial plurianual para los años 2026, 2027 y 2028.
Las organizaciones sindicales han valorado positivamente el inicio del acuerdo, pero han exigido a Función Pública una subida salarial «diferenciada» para 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero, con el objetivo de evitar una congelación de sueldos este año.
El último acuerdo salarial entre el Gobierno y los sindicatos estuvo vigente entre 2022-2024, y también contemplaba subidas retributivas con una parte fija y variable. Este pacto permitió elevar los sueldos de los funcionarios en este periodo en torno a un 10% (cuando se firmó, en el otoño de 2022, la inflación estaba entonces en un 10%), lo que implicó un gasto cercano a los 13.000 millones de euros.
PROPUESTA SALARIAL
El Gobierno llevará previsiblemente un porcentaje de subida salarial a la reunión de este miércoles, ya que, según CSIF y UGT, se comprometió a proponerlo «como muy tarde» en la reunión del próximo 19 de noviembre.
Desde CSIF reivindican un incremento salarial en línea con la inflación más un porcentaje adicional pactado con los sindicatos y que se actualicen los salarios de manera automática todos los años, como ocurre con las pensiones. UGT y CCOO, por su lado, piden una subida salarial «por encima del IPC real» para ganar y recuperar poder adquisitivo, aunque consideran que el Gobierno debe ser el primero en ofrecer una cifra.
Las tres organizaciones sindicales han avisado al Departamento de Óscar López de que serán «exigentes» y que retomarán o no la campaña de movilizaciones, por ahora suspendidas, en función del desarrollo de las negociaciones.
The post Función Pública reúne el miércoles a CSIF, CCOO y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress