Fevitur se adhiere a la Declaración de Sevilla por un turismo sostenible, competitivo y cohesionado



La Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), ahora patronal del alojamiento en viviendas de corta estancia en España, se adhiere a la Declaración de Sevilla , un acuerdo institucional formalizado la pasada semana por 13 comunidades autónomas en el marco de la pasada celebración del TIS – Tourism Innovation Summit en Sevilla.

En un comunicado, la entidad ha explicado que comparte la visión del acuerdo, que reivindica un liderazgo turístico basado en la buena gobernanza, la cooperación institucional y el respeto al marco competencial autonómico, lo que Fevitur considera «pilares esenciales» para mantener a España como «potencia turística mundial» y promover un desarrollo equilibrado de los territorios.

«Desde Fevitur aportaremos datos, conocimiento sectorial y colaboración leal para construir políticas eficaces y sostenibles, alejadas de los prejuicios», ha resaltado su presidenta, Silvia Blasco.

La Declaración de Sevilla reclama la revisión del Real Decreto 1312/2024 sobre el Registro Único, al valorarlo como una invasión competencial y una carga burocrática innecesaria. En este sentido, la patronal comparte la necesidad de marcos regulatorios proporcionados que «eviten duplicidades y respeten el ámbito competencial autonómico».

«Es imprescindible diferenciar las políticas de turismo y las de vivienda y actuar con diagnósticos objetivos», ha concluido Fevitur en su comunicado.

De esta forma, la entidad se une a la Declaración de Sevilla , como ya anunció ayer también la Mesa del Turismo, que argumentó la «urgente necesidad» de impulsar un reparto «más equitativo, ordenado y sostenible» de los flujos turísticos entre los territorios españoles.

La declaración agrupa siete bloques sobre la ruptura del diálogo y ausencia de liderazgo por parte del Gobierno Central; la defensa del turismo como motor de España ante los «ataques» contra el sector; la separación entre la vivienda y el turismo cuyas dificultades requieren de acciones decididas y no de la búsqueda continua de culpables.

El documento firmado trata también la gestión del crecimiento frente a la masificación ante la necesidad de gestionar el crecimiento demográfico y económico de los destinos turísticos; el respeto competencial y seguridad jurídica de las comunidad autónomas; la conectividad como cohesión territorial, y el liderazgo de la coherencia para impulsar el diálogo y la colaboración mutua en la gestión del de la gobernanza multinivel.

The post Fevitur se adhiere a la Declaración de Sevilla por un turismo sostenible, competitivo y cohesionado first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios