Familia La Ancha inicia su expansión internacional con la apertura de su restaurante Fismuler en Lisboa



Nino Redruello: «Salir a otro país y ampliar las marcas confirma que hicimos bien en apostar por la profesionalización»

Familia La Ancha, que cuenta con marcas como La Ancha, Las Tortillas de Gabino y Molino de Pez, entre otras, ha iniciado su expansión internacional con la apertura de su primer restaurante en Portugal con Fismuler.

En concreto, el grupo hostelero arranca su internacionalización con Fismuler, el emisario de la cocina más personal de Nino Redruello, socio, cuarta generación y cocinero de Familia La Ancha, que se ubica en el nuevo ME Lisbon, el primer hotel de lujo en la capital lusa de Meliá Hotels International, ubicado a pocos pasos de la concurrida Avenida del Marqués de Pombal.

Además, para dar coherencia a la oferta gastronómica del hotel, el equipo de Familia La Ancha también se encargará del food & beverage , con el room service , los desayunos -que podrá disfrutar el huésped tanto como el visitante no alojado-, y un espacio que se llama Elia, como la abuela de Nino Redruello, con toques españoles para satisfacer las necesidades del lobby del hotel.

Redruello lidera esta propuesta que apuesta por el producto y pone especial atención en el universo vegetal y que empezó en Madrid con el primer espacio abierto en 2016 y prosiguió dos años después con la apertura de Fismuler en Barcelona en 2018, que se ha replicado ahora a Lisboa.

«La internacionalización de Fismuler es, para mí y para nosotros, una reafirmación de que tenemos algo bonito. Algo que nace de la familia y que nos obliga a mirar con más ahínco qué es lo que realmente tenemos: una confianza en la magia de la hostelería, en creer en lo bonito de servir a los demás. Esa convicción es lo que nos ha permitido traspasar fronteras», ha asegurado el chef a Europa Press.

Redruello también se ha congratulado por el inicio de la aventura internacional del grupo. «Esta expansión refleja cómo está la empresa ahora mismo. Hemos pasado de funcionar como una familia que hacía las cosas de manera más artesanal y antigua, a ser una empresa profesionalizada. Sin ese cambio, sin esa organización y sin confiar en la parte back de la hostelería -la gestión, la administración, la digitalización y la estructura- nunca habría sido posible», ha señalado.

«Internacionalizar una marca implica un trabajo enorme, muchos medios y muchas personas dedicadas. Creo que ampliar las marcas y salir a otro país confirma que hicimos bien en apostar por la profesionalización, siempre con el foco en no perder nuestra esencia. Esto es un sueño que jamás pensamos que podría llegar», ha reconocido Redruello, que ha recordado que en estos año han sido «honestos» con su público.

De esta forma, Nino Redruello se ha implicado al 100% en este proyecto lisboeta al encargarse de la gestión, del equipo, además de meterse en la cocina junto a Diego Pichel, chef ejecutivo de Fismuler, y Manuel Villalba, chef ejecutivo de Familia La Ancha, para replicar y salvaguardar no solo su cocina sino también el espíritu y la esencia de la casa.

FISMULER LLEGA A LISBOA MANTENIENDO SU IDENTIDAD

De esta forma, Fismuler Lisboa, que abre sus puertas a la ciudad para ofrecer un servicio que va desde el desayuno hasta la cena, mantiene la identidad del original, sin portugalizar las recetas, pero con un guiño claro al país luso que le acoge, por lo que los pescados, mariscos y verduras proceden de pequeños productores y hortelanos locales con los que se han establecido relaciones directas.

En la carta, junto a los grandes clásicos de la casa como el escalope San Román, sus clásicas tortillas, la dorada semicurada, los arroces o su icónica tarta de queso, se han recuperado recetas que marcaron su historia, como las lentejas glaseadas con cigalitas o las alitas con calabaza, trufa y huevo.

Además, se ha tenido en cuenta los hábitos de los lisboetas, por lo que se ha potenciado la coctelería como aperitivo, con una propuesta pensada para quienes disfrutan de un cóctel antes de sentarse a comer. La carta líquida se completa con una cuidada selección de vinos por copas, con especial atención a los vinos naturales y a proyectos de pequeños productores locales.

La música, presente desde el primer día en Madrid y Barcelona, también se convierte en protagonista en Lisboa, ya que cada cena se acompaña de música en directo, convirtiéndose en parte esencial de la experiencia gastronómica.

En la actualidad, Familia La Ancha, grupo que nació en 1919 cuando Benigno Redruello abrió las puertas de la primera taberna de la familia, La Estrecha, en Madrid, está liderado por Nino y Santi Redruello, cuarta generación de la familia, junto con Ekaitz Almandoz. Además, cuenta con el apoyo de Vicente Górriz como director general y Manuel Villalba como chef ejecutivo.

De esta forma, el grupo cuenta con dos sedes de La Ancha en Madrid, Las Tortillas de Gabino, La Taberna de La Ancha, Club Financiero, proyecto que comparte con Azotea Grupo, Fismuler y Armando, que también tienen sede en Barcelona, Molino de Pez en Barcelona, y el servicio de catering Los Eventos de La Ancha, al que se une el nuevo Fismuler en Lisboa.

The post Familia La Ancha inicia su expansión internacional con la apertura de su restaurante Fismuler en Lisboa first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios