España, Francia, Italia y Portugal analizan la situación de los subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC
En un encuentro celebrado en el marco de Fruit Attraction
El plenario del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas España-Francia-Italia-Portugal se ha reunido este jueves en Madrid para analizar la situación de los diferentes subsectores y las propuestas de la próxima PAC 2028-2034, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería en un comunicado.
En el encuentro anual, celebrado en el marco de Fruit Attraction –en Ifema–, han participado representantes de los ministerios responsables de agricultura de los cuatro países y los profesionales de los principales subsectores hortofrutícolas.
El comunicado recoge que la reunión ha comenzado con el «tradicional repaso» de las cuestiones tratadas en el marco de los grupos de contacto específicos por producto (tomate, fresa, ajo, melocotón y nectarina, manzana y pera, cítricos, uva de mesa, IV gama y productos fitosanitarios).
«Estos grupos de contacto se convocaron a iniciativa de los profesionales de los cuatro países durante el primer semestre de 2025 y han permitido intercambiar información de utilidad, así como compartir preocupaciones comunes para la búsqueda de soluciones para todos», resalta el Ministerio de Agricultura.
Entre las cuestiones tratadas durante la reunión han figurado las fitosanitarias, que ya han dado lugar a una carta conjunta a la Comisión Europea de los profesionales de los cuatro países y de una declaración enviada igualmente a las instituciones comunitarias.
Otros asuntos –sobre los que «se trabaja para buscar soluciones compartidas», según el ministerio– han sido las dificultades derivadas del cambio climático y su incidencia en la producción y la calidad, la falta de mano de obra cualificada, la inestabilidad política derivada de los conflictos internacionales y la competencia en el mercado internacional.
EL PRÓXIMO PLENARIO DEL COMITÉ SE CELEBRARÁ EN PORTUGAL
También ha habido debate sobre la propuesta de reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 (de acuerdo con el comunicado, es uno de los temas de actualidad que «más incidencia tienen en el sector de frutas y hortalizas») que la Comisión Europea presentó el 17 de julio.
Así, los participantes han analizado la propuesta de Marco Financiero Plurianual con las novedades respecto al periodo actual, las nuevas propuestas legislativas que incluyen el nuevo fondo único y los nuevos planes nacionales y regionales de asociación, así como una vuelta de la Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas a la Organización Común de Mercados Agrarios.
Desde el Ministerio de Agricultura han remarcado que si bien el sector hortofrutícola continuará con una «intervención sectorial específica» con la «misma orientación» que en la actualidad –organizaciones de productores y asociaciones que llevan a cabo programas operativos–, la propuesta contempla «importantes novedades» como su inclusión en la parte de la asignación mínima a la PAC a través del fondo único y la obligación para los Estados miembros de cofinanciar al menos el 30%.
Los representantes de los cuatro ministerios animaron a los profesionales proseguir la colaboración en el seno de los grupos de contacto en 2026 para compartir sus preocupaciones y necesidades y, en su caso, transmitir posiciones comunes para avanzar en los temas prioritarios identificados conjuntamente.
El Departamento liderado por Luis Planas ha informado que el próximo plenario del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se celebrará en Portugal en 2026.
El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se creó en 1997, inicialmente por Francia y España, para reforzar las relaciones entre los profesionales de ambos países. Posteriormente se unieron Italia (2010) y Portugal (2019).
Es un foro de debate para los profesionales del sector hortofrutícola, organizado en grupos de contacto subsectoriales, con reuniones celebradas a lo largo del año en las que se analizan problemas específicos del mercado y cuestiones de interés común.
The post España, Francia, Italia y Portugal analizan la situación de los subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress