Enisa se integra en la alianza del Perte para la salud de vanguardia para impulsar a las pymes del sector



La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) se ha adherido al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de salud de vanguardia, con el fin de incluir sus actuaciones para la creación y crecimiento de las empresas innovadoras en salud en la agenda estratégica común que ya forman parte de este proyecto.

De esta forma, la institución pública, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, pone de manifiesto su apuesta por una «actividad decisiva, no solo para la transformación del modelo económico de España, sino también en los servicios y avances que presta a la sociedad».

El consejero delegado de la entidad, Borja Cabezón, ha resaltado que, «sin duda, la ciencia y la innovación son sinónimo de progreso y bienestar social».

«Por ello, para Enisa es importante que este sector, cada vez más pujante, cuente con nuestra financiación, necesaria para promover y desarrollar nuevos y buenos proyectos en el ámbito de la salud. Cuestión que no solo impacta en la economía de nuestro país, sino también en los servicios que da a todas las personas», ha añadido Cabezón.

MÁS DE 60 ACTUACIONES DIFERENTES COORDINADAS ENTRE CINCO MINISTERIOS

En concreto, dicho Perte, que cuenta con más de 60 actuaciones diferentes coordinadas entre cinco ministerios, es un proyecto estratégico impulsado por el Gobierno de España y liderado desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el de Sanidad, que ya ha ejecutado el 82% de los 2.481 millones de euros de inversión pública.

El presupuesto privado es de 363 millones de euros, de los cuales ya se han movilizado 205.

«Integrarse en esta alianza nos va a permitir detectar y financiar pequeñas y medianas empresas (pymes) innovadoras de dicho campo», ha comentado el líder de la organización pública, que ha reiterado que está «convencido de que invertir en salud es apostar por un país moderno y en constante evolución».

A fecha 24 de abril, la financiación de Enisa destinada a salud de vanguardia se traduce en 183 operaciones por valor de 36,35 millones de euros. Los fondos dedicados a esta financiación proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de los Presupuestos Generales del Estado.

The post Enisa se integra en la alianza del Perte para la salud de vanguardia para impulsar a las pymes del sector first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios