El Tesoro ofrece el martes letras a los inversores y bonos y obligaciones el jueves

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con dos nuevas emisiones; una primera en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses y otra el jueves de bonos y obligaciones, con las que concluirá las emisiones de deuda del mes de enero.

De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital celebrará una nueva emisión en un momento de menor incertidumbre, tras la formación de Gobierno en España y el preacuerdo de paz comercial suscrito entre Estados Unidos y China.

En concreto, emitirá el martes letras a 3 y 9 meses, con una referencia de un tipo de interés marginal del -0,580% en el primer caso y del -0,460 en el segundo, en ambos casos procedentes de la emisión celebrada el pasado 10 de diciembre.

El jueves volverá a celebrar otra subasta, en este caso de deuda a medio y largo plazo. Los papeles que emitirá son un bono a 3 años; obligaciones con una vida residual de 5,9 años, con cupón del 2,15%, y obligaciones a 30 años, con cupón del 2,70%.

Para determinar la evolución del coste de financiación, el tipo de interés de referencia en los bonos a 3 años es el -0,375% de la emisión del pasado 9 de enero; en las obligaciones a 5,9 años es el tipo del 1,936% de la emisión del 20 de agosto de 2015 y, por último, en las obligaciones a 30 años es el interés del 1,332% de la puja del 5 de diciembre del año pasado.

El pasado martes el Tesoro efectuó una emisión sindicada de un nuevo bono a 0 años por importe de 10.000 millones de euros, y registró una demanda récord de más de 52.000 millones de euros, así como mínimos en los intereses. Además, colocó 5.105 millones en letras a 6 y 12 meses, cobrando más a los inversores a 6 meses, pero menos a 12 meses.

Con las dos emisiones de esta semana concluirá el calendario de subastas previsto para el primer mes del año 2020, y el Tesoro no volverá a testar de nuevo a los mercados hasta el mes de febrero.

Para 2020, prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones emitidos a cierre de 2019.

La estrategia del Tesoro contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios