El turista actual planifica con mucha antelación y prioriza la sostenibilidad, según un informe de Boldest



El comportamiento de los turistas está experimentando un cambio profundo en 2025. Los nuevos viajeros planifican con mayor antelación, buscan la autenticidad y consolidan la sostenibilidad como un factor clave en la toma de decisiones, según el informe The Future of Destination Marketing elaborado por la consultora europea Boldest, especializada en tecnología y marketing para destinos turísticos.

El estudio, que recoge datos de plataformas como Expedia y TravelPerk, señala que el turista actual se aleja de las decisiones impulsivas, priorizando el significado y el impacto positivo de su visita sobre la oferta más llamativa.

El informe revela que la dedicación a la planificación ha aumentado notablemente. Las búsquedas de viajes con más de 180 días de antelación han crecido un 20% en lo que va de año, evidenciando una planificación más temprana y reflexiva.

Pese a la mayor consulta de contenidos (una media de 141 páginas en los 45 días previos a la compra, según Expedia), el tiempo medio entre la inspiración inicial y la reserva definitiva es de 71 días.

El interés por descubrir lo auténtico también impulsa una nueva tendencia: la curiosidad por lo desconocido. Las búsquedas de destinos menos masificados han registrado un aumento del 260% respecto al año anterior, una oportunidad que el informe destaca para las regiones secundarias que ofrezcan identidad local.

LA SOSTENIBILIDAD, UN IMPERATIVO DE COMPRA.

La sostenibilidad se consolida como una demanda clara y no como un valor añadido. Así el 78% de los viajeros prefiere alojamientos sostenibles, el 40% opta por viajar fuera de temporada para reducir su impacto ambiental y l 42% prioriza la compra de productos locales durante sus viajes.

Este perfil, identificado como viajero consciente , busca que su visita aporte valor a las comunidades y genere un impacto positivo en el entorno. Para el sector, esto implica la necesidad de comunicar de forma transparente las acciones concretas de sostenibilidad.

Aunque la variable económica sigue siendo relevante, el estudio subraya que la decisión de compra se basa en el valor percibido, es decir, la coherencia entre el coste y la experiencia ofrecida (comodidad, autenticidad o propósito).

El CEO de Boldest, Xosé Manuel Feijoo, explica que los viajeros «quieren sentirse parte de la historia del destino y asegurarse de que su visita genera un impacto positivo», lo que obliga a las marcas y destinos a ajustar su estrategia y centrarse en la comunicación del valor experiencial sobre los descuentos.

La búsqueda de viajes también evoluciona, pasando de las categorías tradicionales a las motivaciones personales, con términos como «escapada tranquila» o «viaje cultural con identidad local», lo que exige a los destinos un uso de tecnología y narrativa más experiencial y relevante en su estrategia digital.

The post El turista actual planifica con mucha antelación y prioriza la sostenibilidad, según un informe de Boldest first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios