El Tribunal de Cuentas aconseja a Hunosa una revisión de los planes de negocio para garantizar su rentabilidad

OVIEDO, 24
El Tribunal de Cuentas ha aprobado el Informe de fiscalización de la actividad de Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa), en ejecución de su Plan de Empresa 2019-2027 durante los ejercicios 2019 a 2022, aunque aconseja una revisión de los planes de negocio de sus distintas áreas para garantizar su rentabilidad.
El informe analiza el grado de cumplimiento de los objetivos de transformación y diversificación de esta sociedad pública del Grupo SEPI, dedicada a gestionar el cierre de las explotaciones mineras de carbón en la Cuenca Central Asturiana y promover la transición hacia un modelo energético sostenible.
El Tribunal de Cuentas considera esta fiscalización de interés por las aportaciones públicas que superan los 1.900 millones de euros desde 2010 y por la necesidad de verificar el cumplimiento del Plan de Cierre de la Minería autorizado por la Comisión Europea en 2016. En su valoración global el Tribunal de Cuentas destaca que «Hunosa está llevando a cabo una gestión razonable de la aplicación del Plan de Empresa» aunque se han detectado retrasos por la complejidad y los distintos ámbitos en los que debe intervenir (industrial, técnico, patrimonial y de personal).
El informe concluye que el inicio de la segunda fase del Plan de Empresa, previsto para 2022, se retrasó por la demora de la subasta de energías renovables necesaria para transformar la Central Térmica de La Pereda en una central de biomasa, considerada actuación clave del Plan de Empresa, para garantizar el futuro de Hunosa.
También señala que mientras que el Plan de Promoción Industrial y el de Actuación sobre Recursos Mineros y Ambientales (Prarma) muestran resultados satisfactorios, las actuaciones del Plan Industrial y del Plan de Diversificación avanzan a menor ritmo de lo previsto, debido principalmente al retraso en la transformación de la central térmica.
El Tribunal ha verificado que Hunosa cumple la normativa europea sobre ayudas públicas, especialmente en materia de prejubilaciones y subvenciones vinculadas al cierre de minas. En relación con la plantilla, subraya la necesidad de redimensionar los recursos humanos y reforzar la formación orientada a las energías renovables y la gestión ambiental.
El informe destaca, además, que la consideración de Hunosa como medio propio de la Administración para la restauración de terrenos degradados por la minería constituye una oportunidad de ingresos sostenida y de contribución a la recuperación ambiental de las cuencas mineras.
The post El Tribunal de Cuentas aconseja a Hunosa una revisión de los planes de negocio para garantizar su rentabilidad first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress