El sector agroalimentario español consolida su expansión en 2025, según CaixaBank Research
La entidad advierte del entorno comercial «complejo» que dibujan los aranceles
BARCELONA, 30
El sector agroalimentario español presenta «un marcado tono expansivo» en 2025 y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados de 2023, tal como recoge el Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research.
El trabajo pone de manifiesto que factores como la contención de los costes de producción, la mejora de la meteorología y el repunte de la demanda están favoreciendo un incremento sostenido tanto de la producción como de las exportaciones, «que ya se sitúan en niveles prepandemia», informa la entidad en un comunicado este martes.
Otra de las conclusiones es que la industria agroalimentaria también muestra una tendencia «muy favorable» por la reactivación de la producción y el dinamismo de su mercado laboral, aunque persisten retos como los fenómenos extremos asociados al cambio climático y, textualmente, el creciente proteccionismo comercial.
A pesar del crecimiento registrado, el mayor dinamismo del conjunto de la economía española conlleva que el peso del sector primario «todavía no haya recuperado los registros prepandemia».
En este sentido, el trabajo asevera que en la primera mitad del año, su peso permanece en torno al 2,7% de la economía española, cuando en el periodo prepandemia se situaba en torno al 3%.
MEJOR PRODUCCIÓN
La recuperación de la producción agraria también se refleja en una mejora de la producción de la industria de alimentación, que creció un 1,4% interanual en el primer semestre de 2025, un registro «muy positivo» que se encuentra ya alrededor de los niveles prepandemia, según CaixaBank Research.
En este contexto de recuperación, pero también de grandes retos, las exportaciones agroalimentarias mantienen un «notable dinamismo»: en el primer semestre de 2025, crecen un 5% en volumen y un 5,6% en valor, superando el crecimiento del conjunto de bienes exportados.
A pesar de los desafíos recientes, España se posiciona como la cuarta potencia exportadora agroalimentaria de la Unión Europea y la octava a nivel mundial, con una cuota del 3,4%.
El servicio de estudios de CaixaBank subraya que este avance «se apoya en la recuperación de la producción tras la sequía, una demanda internacional sólida y una elevada competitividad», pero advierte de riesgos como la caída de precios en productos clave, como aceites y grasas, o el estancamiento de la fruta exportada.
CONTEXTO COMERCIAL «COMPLEJO»
Según el informe de CaixaBank Research, el sector agroalimentario español se enfrenta a un entorno comercial «más complejo», con nuevas barreras arancelarias, especialmente en Estados Unidos y China, que afectan a productos sensibles como el aceite de oliva, los lácteos y las hortalizas.
En este escenario, el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur «emerge como una oportunidad estratégica para abrir nuevos canales de exportación», especialmente en productos como frutas, vino, porcino y aceite de oliva.
No obstante, CaixaBank Research resalta que también plantea «desafíos competitivos» en sectores como la carne de vacuno o el azúcar, por lo que será clave, textualmente, una adaptación ágil del tejido empresarial.
«PILAR ECONÓMICO Y TERRITORIAL»
A nivel interno, el sector agroalimentario sigue siendo un «pilar económico y territorial» aunque su peso en el valor añadido bruto (VAB) nacional haya descendido en las últimas décadas –del 5,5% en los 2000 al 4,9% en 2022–.
En la estimación de CaixaBank Research del VAB del sector agroalimentario (sector primario e industria de los alimentos y bebidas), se analizan las diferencias regionales.
Entre muchas conclusiones, como el liderazgo de Andalucía, Castilla y León y Catalunya en la aportación al sector, el servicio de estudios de CaixaBank observa que el sector es «especialmente importante en las economías de Extremadura, La Rioja y las dos Castillas».
Asimismo, constata una «tendencia creciente hacia la industrialización», con un progresivo aumento del peso de la transformación alimentaria respecto al primario, especialmente en regiones como Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana.
The post El sector agroalimentario español consolida su expansión en 2025, según CaixaBank Research first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress