El programa Reindus, dotado con 341 millones, cierra este jueves su plazo para solicitar ayudas

El programa Reindus, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la financiación de empresas industriales y dotado con 340,9 millones de euros, concluye este jueves 20 de agosto su plazo para la solicitud de ayudas.

La finalidad del programa es apoyar a las empresas industriales en la realización de inversiones materiales destinadas a la creación o traslado de establecimientos industriales, mejora o modificación de líneas de producción previamente existentes, implementación de tecnologías de Industria conectada 4.0, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este año, el Plan Reindus está dirigido a empresas españolas afectadas por el Covid-19 que desarrollen actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, que no formen parte del sector público y que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial.

El programa exige un presupuesto mínimo financiable de 100.000 euros, con financiación de gastos desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2020, con un importe máximo de financiación del 75% sobre el presupuesto financiable. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros.

Para las empresas sin cuentas históricas significativas el límite del préstamo es de tres veces el importe de los fondos propios, y para el resto de empresas el límite del préstamo es cinco veces el importe de los fondos propios.

Este préstamo presenta un plazo de amortización anual de seis años, incluyendo 3 años de carencia, a un tipo de interés del 0,1% para pymes en el primer año, del 0,19% en los años 2 y 3, y del 0,69% en los tres años siguientes. Para las grandes empresas los intereses son del 0,19% en el primer año, del 0,69% en los dos siguientes y al 1,69% en los últimos tres.

Para acceder al préstamo se exige la presentación de garantías –un 20% del préstamo concedido– antes de la resolución de concesión del préstamo, es decir, en la resolución provisional. En caso de que no se aporten las garantías en plazo y forma se desestimará la solicitud.

Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el 1 de febrero de 2020, hasta un plazo máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios