El PP insta al Gobierno a crear una estrategia nacional para mejorar la imagen social del turismo en España
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exige al Gobierno elaborar en el plazo máximo de seis meses una estrategia nacional para mejorar la percepción social del turismo, después de que un informe de LLYC indicara que su reputación actual en España ha descendido 1,2 puntos en el segundo trimestre de 2025, con un rating de 4,7 sobre 10.
Por ello, la formación, a través del senador popular Agustín Almodóbar, ha registrado una moción que contemple medidas para fomentar la convivencia y el respeto mutuo entre residentes y visitantes, junto con el reparto equitativo de los beneficios del turismo.
Además, también pide lanzar una campaña de comunicación institucional de alcance nacional que ponga en valor el turismo como «motor económico, generador de empleo, riqueza y desarrollo territorial».
Para Almodóbar, esta caída de imagen pública del turismo es consecuencia directa de la falta de gestión, inacción política y la ausencia de una estrategia estatal que «dé respuesta a los desafíos del sector, como la saturación de algunos destinos o presión sobre servicios públicos».
«En lugar de ofrecer respuestas ambicionas, estructurales y coordinadas, el Gobierno ha optado por una estrategia de brazos cruzados, confiando en que las tensiones se diluyan por sí solas», ha criticado el senador.
Sobre el informe de LLYC, el principal factor que atribuye a esa evolución negativa del turismo es el auge de los mensajes críticos sobre la gentrificación, seguido, en menor medida, de temas como la seguridad, la masificación o la gobernanza.
Además, el informe señala que Madrid y Barcelona concentran más del 40% de la conversación, llegando al 70% si se suma Andalucía y Canaria. Son precisamente estas regiones las más afectadas por el clima negativo junto con Baleares y Comunidad Valenciana.
The post El PP insta al Gobierno a crear una estrategia nacional para mejorar la imagen social del turismo en España first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress