El plan inversor de Aena destinará casi 1.000 millones a ciberseguridad y digitalización



Aena ha presentado su nuevo plan de inversiones para el periodo 2027-2031, que contempla un volumen total de 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones estarán sujetos a regulación. Dentro de este presupuesto, cerca de 1.000 millones de euros estarán específicamente destinados a ciberseguridad y digitalización, subrayando la importancia creciente de estos ámbitos para la modernización y seguridad de la red aeroportuaria.

El desglose de las inversiones, al que ha tenido acceso Europa Press, revela un fuerte enfoque en grandes actuaciones, infraestructuras, seguridad y digitalización, manteniendo además un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Este impulso inversor busca no solo ampliar y mejorar la capacidad de los aeropuertos, sino también garantizar su resiliencia y adaptación a los nuevos retos tecnológicos y ambientales.

El mayor peso en el plan inversor lo asumen las grandes actuaciones en áreas terminales con 6.051 millones de euros, de los cuales 4.383 millones serán regulados, e incluyen las actuaciones necesarias en grandes terminales (incluyendo aparcamientos),

Estas inversiones buscan adaptar los aeropuertos a la previsión de crecimiento del tráfico y mejorar la experiencia de los pasajeros, según fuentes de Aena.

El segundo mayor capítulo corresponde a Infraestructuras y otras actuaciones , con 3.037 millones de euros (2.437 millones regulados), destinados a obras civiles, edificaciones, sistemas eléctricos y asistencia técnica.

Además, la transformación digital y las tecnologías de la información suman otros 973 millones, de los cuales 768 serán de inversión regulada, enfocados en ciberseguridad, telecomunicaciones y aplicaciones tecnológicas.

SEGURIDAD, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

La seguridad y los servicios absorben 897 millones de euros, con 884 millones regulados, dirigidos a equipamiento, vehículos y sistemas de mantenimiento y seguridad.

Por otro lado, la apuesta por la sostenibilidad se traduce en 288 millones, especialmente para eficiencia energética, energías renovables y combustibles sostenibles, con 190 millones regulados. A esto se suman 219 millones en innovación, principalmente en actuaciones de calidad y capacidad (182 millones regulados).

El plan contempla también 239 millones de euros en planificación aeroportuaria, entre ellos estudios, aislamiento acústico y contribuciones patrimoniales, así como 789 millones para aeropuertos descentralizados, donde la mayor parte no es inversión regulada.

Por último, se incluyen 395 millones de euros en otras partidas para mantenimiento y reposición, de los que 323 millones son regulados. Estas acciones buscan mantener la competitividad y la operatividad en toda la red.

Desde Aena advierten de que, dado el carácter consultivo y la fase de madurez de los distintos proyectos, las cifras concretas para cada actuación podrán variar y se irán perfilando a lo largo del próximo año.

El proceso ha iniciado su fase de consulta con las aerolíneas y usuarios y está sujeto al desarrollo del DORA, donde se definirán los estándares de calidad, costes de servicio y, finalmente, la senda tarifaria vinculada a estas inversiones.

El calendario previsto para la aprobación del plan inversor de Aena establece el inicio de las consultas oficiales con las aerolíneas el próximo 2 de octubre, mientras que la culminación del proceso, con la presentación final del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) al Consejo de Ministros, está programada para el 15 de marzo del año siguiente, consolidando así el recorrido administrativo y técnico necesario antes de su aprobación definitiva.

The post El plan inversor de Aena destinará casi 1.000 millones a ciberseguridad y digitalización first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios