La exportación se estanca pero mejora la balanza exterior
A pesar del aumento en el censo exportador, las ventas cántabras en el exterior parecen marcar una línea de cierto estancamiento. Entre enero y noviembre, las exportaciones de las empresas locales sumaron 2.176 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 0,7%, frente a un 1,6% a nivel nacional.
Por su parte, las importaciones realizadas desde la comunidad autónoma sumaron un valor de 1.660 millones, un 8,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El resultado de estos flujos comerciales dejan un saldo comercial francamente positivo para la región. Entre enero-noviembre vendió fuera de 516 millones de euros más de lo que compró.
Bienes de equipo
Las exportaciones más importantes en volumen económico fueron las de bienes de equipo, con 548 millones de euros (+9,8%), destacando entre ellas los aparatos eléctricos. Le siguieron las semimanufacturas, con 387 millones de euros (-2,4%), entre las que destacan las exportaciones de hierro y acero de GSW. Los productos químicos aportaron 276 millones de euros (+3,5%), con dos exportadores muy relevantes, como Solvay y Aspla. Los alimentarios permitieron ingresar 272 millones de euros (-5,2%), destacando los chocolates de Nestlé y las conservas de pescado. También vendimos materias primas por importe de 174 millones de euros (+3,8%) y muchos componentes de automoción, valorados en 172 millones de euros (-1,2%).