El patrimonio de planes de pensiones pierde 720 millones en abril, según Vdos



El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) ha descendido un 0,86% en abril, equivalente a 720 millones de euros, que han situado el total gestionado a cierre de mes en 82.836 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este jueves.

La entidad ha explicado en un comunicado que este descenso viene principalmente motivado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 745 millones de euros, si bien este dato se ha visto ligeramente contrarrestado por captaciones netas de 23 millones.

Por tipo de entidad y atendiendo a las captaciones netas, los bancos han registrado en abril las mayores captaciones netas, con 23 millones, seguidos de los grupos internacionales, con 13 millones, en tanto que, en términos porcentuales, las sociedades cooperativas de crédito son las que han registrado un mayor incremento patrimonial, con un alza de un 0,19%.

En todo caso, los bancos han mantenido en abril su posición mayoritaria de cuota de mercado con un 77,27% -equivalente a 63.800 millones), seguido de grupos independientes y aseguradoras, con un 7,64% (6.330 millones) y un 5,58% (4.620 millones), respectivamente.

Caixabank se ha mantenido como líder por patrimonio gestionado, con 23.450 millones y una cuota de un 28,31%, seguida de BBVA, con 15.710 millones y una cuota de un 18,96%, y Santander, con un 12,36% equivalente a cerca de 10.240 millones.

Por tipo de activo, los planes de renta fija han obtenido en el mes las mayores captaciones netas, con 119 millones, seguidos de los monetarios, con 37 millones.

Por el contrario, los planes de renta variable son los que han sufrido los mayores reembolsos netos, con 90 millones; en todo caso, los planes mixtos han mantenido su preponderancia en el mercado español, con 52.250 millones y una cuota de mercado de un 63,08%, seguido de los de renta variable, con 16.150 millones.

En términos de rentabilidad, entre las entre las principales gestoras ha destacado en abril Unión del Duero, con un rendimiento de un 0,78%, seguida de RGA Rural Pensiones (+0,67%) y Unicorp Vida (+0,47%).

Por su parte, todas las gestoras independientes se han situado en el mes en terreno negativo, siendo Renta 4 Pensiones la que más ha limitado el descenso al anotarse un rendimiento negativo de un 0,97%.

Entrando al detalle de las categorías elaboradas por Vdos, la renta variable de España ha registrado el mejor dato de rentabilidad en abril con un avance de un 2,2%, seguida de Renta Fija Euro Largo Plazo (+1,18%) y Renta Fija Internacional (+0,74%). En el lado contrario, han figurado los planes de RVI USA , con un retroceso de un 4,23%.

The post El patrimonio de planes de pensiones pierde 720 millones en abril, según Vdos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios