El número de startups sube un 12% desde el pasado año, según Informa D&B



El número de startups ha crecido un 12% desde el pasado año, hasta alcanzar las 5.315 compañías activas en España entre 2019 y 2024, según se desprende del estudio publicado este lunes por Informa D&B.

En concreto, de las 605.028 empresas constituidas en España entre 2019 y 2024, un total de 5.315 tienen la consideración de startups . Pese al aumento registrado en el último año, este tipo de compañías apenas representa en torno al 1% del total de nuevas sociedades creadas en ese periodo.

Aunque el término startup se utiliza mucho actualmente, no existe una definición unánime, se entiende que se trata de empresas de reciente creación, con una actividad innovadora (no solo tecnológica) y alto potencial de crecimiento y por lo tanto necesidad de financiación.

Si se tiene en cuenta la actividad internacional de estas compañías, como las operaciones de importación y exportación o la presencia de filiales en el extranjero, el porcentaje sigue siendo reducido, aunque algo superior en el caso de las startups. En concreto, un 5% de ellas desarrolla actividad exterior, frente al 4% del resto de empresas, mientras que un 1% cuenta con una o más filiales fuera de España, frente al 0,15% del resto.

Otro rasgo diferenciador de las startups es su mayor actividad en medios y redes sociales. En concreto, el 51% de estas empresas lleva a cabo acciones de comunicación en estos canales, frente al 11% del resto de compañías.

En el análisis de la presencia femenina en los consejos de administración, el porcentaje resulta inferior en las startups, donde se sitúa en el 15%, frente al 23% registrado entre el resto de sociedades. Solo el 16% de estas empresas emergentes supera el umbral del 40% de mujeres en este órgano, frente al 24% en el conjunto de compañías analizadas.

Por sectores, sanidad, con un 28%, y educación, con un 21%, son los ámbitos con mayor representación femenina en los consejos. En el extremo contrario se encuentran hostelería, construcción y actividades inmobiliarias, e intermediación financiera, donde la presencia de mujeres se mueve entre el 11% y el 12%.

Por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las regiones con mayor concentración de startups, con cerca del 27% del total en los dos primeros casos y un 12% en el tercero. Estas tres autonomías lideran también la facturación de este tipo de empresas, con un 31%, un 29% y un 11%, respectivamente, seguidas del País Vasco, que reúne en torno al 9%.

Casi un 45% de las startups desarrollan actividades directamente vinculadas con las tecnologías, ámbito en el que su peso resulta muy superior al 5% registrado en el grupo de comparación, mientras que un 40% se dedica específicamente a servicios de tecnología punta, frente al 4,5% del resto de empresas.

Por sectores, destacan comunicaciones y servicios empresariales, que concentran el 35% y el 27% del total, respectivamente, seguidos por comercio, con casi un 12%, e industria, que supera el 8%, de modo que entre los cuatro ámbitos reúnen el 82% del conjunto. En cambio, construcción y actividades inmobiliarias presentan la mayor diferencia negativa, ya que solo el 3% de las startups pertenecen a este sector frente al 24% en el grupo de comparación.

Atendiendo a los datos de facturación, el sector de servicios empresariales concentra el 22% del total generado por las startups, una proporción que supera ligeramente el 20% que representan tanto comercio como comunicaciones.

El indicador de score de riesgo de cese, que mide la probabilidad de que una empresa cierre oficialmente en los próximos 12 meses, muestra que el 75% de las startups se encuentra en situación de riesgo bajo o medio-bajo, frente al 67% registrado entre el resto de compañías.

The post El número de startups sube un 12% desde el pasado año, según Informa D&B first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios