El número de deudores concursados crece un 86,5% en el primer trimestre, según los registradores

Las personas físicas, con y sin actividad empresarial, son las más afectadas, con un crecimiento del 137%

El número de deudores concursados alcanzó la cifra de 2.799 En el primer trimestre de 2021, lo que supone un aumento del 86,5% respecto al mismo período del año anterior, según los datos comunicados este jueves por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

Por tipo de concurso, un total de 1.522 fueron voluntarios (un 6,4% más que en el primer trimestre de 2020), mientras que 19 fueron necesarios (un 73,2% menos). Según han explicado los registradores, esta disminución es consecuencia directa de las diferentes moratorias establecidas en sucesivos Reales Decretos aprobados a lo largo de 2020, que suponen la inadmisión a trámite de las solicitudes de concurso necesario.

La estadística también incluye los concursos exprés (apertura y cierre simultáneos del procedimiento por insuficiencia de masa activa), que han sido 853. Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 9%, mientras que los abreviados lo hacen en un 31,1%.

De los 2.799 deudores concursados en el primer trimestre, 1.260 son empresas personas jurídicas, 530 son personas físicas con actividad empresarial, y 1.009 son personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone el 45%, 18,9% y 36,1% respectivamente, del total de deudores.

COMERCIO Y HOSTELERÍA, LOS SECTORES MÁS AFECTADOS

El 18,2% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio y el 17,9% la Hostelería. En cuanto al número de asalariados, el 41% del total tiene menos de seis y, entre éstas, el 31,4% no tiene asalariados.

Por su parte, la estadística refleja que el 26,4% del total de empresas concursadas en el primer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 15,3% tiene cuatro o menos años de antigüedad.

En concreto, el 26,9% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad pertenecen al sector Hostelería. Por su parte, el 37,8% de las concursadas con 20 o más años de antigüedad se dedican al Comercio y a la Industria y energía.

CATALUÑA, MADRID Y COMUNIDAD VALENCIANA CONCENTRAN LA MAYOR PARTE

Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el primer trimestre de 2021 son Cataluña (948), Comunidad de Madrid (381) y Comunidad Valenciana (366), concentrando entre las tres el 60,6% del total de deudores concursados.

Por su parte, Cantabria presenta la única bajada anual en el primer trimestre (-30%) y Canarias y Navarra los mayores aumentos (un 322,7% y un 300% respectivamente).

The post El número de deudores concursados crece un 86,5% en el primer trimestre, según los registradores first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios