FLASHES
LA CONCERTACION REIVINDICA EL PLAN EOLICO.– El Gobierno de Cantabria, la patronal CEOE y sindicatos UGT y CC OO, han llegado a un acuerdo político y económico orientado a la reactivación económica y la generación de empleo. El acuerdo incluye un apoyo explícito al Plan Eólico, como motor de crecimiento económico, y prevé la creación de más de 10.000 empleos entre los años 2010 y 2011. El documento aborda medidas inmediatas para estimular la economía, como un plan de choque para las infraestructuras dotado con más de 200 millones de euros y el apoyo financiero del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF). Además, fija ayudas para la transformación de contratos temporales en fijos y desarrolla otras medidas de cara a elaborar el II Plan de Empleo para Cantabria.
JACINTO HERRERO CERTIFICA SU GESTIÓN DE I+D+i.– Aenor ha acreditado que los procesos de estampación, corte y soldadura de Industrias Jacinto Herrero cumplen con la norma UNE 166002, lo que le convierte en la primera empresa del sector de la automoción en Cantabria en conseguir esta certificación. En la fotografía, de derecha a izquierda, Pedro J. Herrero, Gerardo Pellón, José María Herrero, Raquel Pérez y José María Incera.
PEREZ AJA, MEDALLA AL MÉRITO EN EL TRABAJO.– El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha concedido la Medalla a Juan José Perez Aja por su labor de casi tres décadas como director del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General, cargo del que se jubiló el pasado verano. Profesor en distintos centros universitarios y ponente habitual en encuentros sobre Derecho del Trabajo, ha servido durante 45 años a la Administración del Estado, ocupando cargos de gran responsabilidad. En la fotografía, junto al delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, que le entregó la distinción y destacó su esfuerzo profesional así como sus valores personales.
ELECCIONES EN EL COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES.– Mª Carmen Ruiz Puente y Manuel Rasines Pérez son las dos incorporaciones a los órganos de representación del Colegio cántabro de Ingenieros Industriales, que ha renovado su Junta de Gobierno y la Junta Directiva de la Asociación Julio Soler. Los comicios contaron con una participación del 40% y una mayor presencia de candidatos que en ocasiones anteriores.
E.ON PRUEBA YA SU CENTRAL DE ALGECIRAS.– E.On España ha realizado la primera conexión en pruebas a la red eléctrica de la central de ciclo combinado que construye en la Bahía de Algeciras y en la que ha invertido más de 400 millones de euros. La central aportará 800 megavatios a la eléctrica con sede en Cantabria, casi como una nuclear.
PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA.– El consorcio compuesto por Iniciativas Energéticas y Alumbra, vinculado a las energías renovables, se ha mostrado dispuesto a trasladar a Cantabria la sede de Enefgy, cuyo objetivo es colaborar con las empresas e instituciones en la implantación de programas de eficiencia energética. La información que maneja esta compañía podría servir, además, para crear un Centro de Ahorro y Eficiencia Energética semejante al de la Universidad de Stanford. En la foto, los miembros de ambas compañías que presentaron en Santander el proyecto.
TEXTIL SANTANDERINA REUTILIZARA EL AGUA.– La factoría de Cabezón de la Sal ha mostrado a responsables de la Consejería de Medio Ambiente las medidas que ha tomado para reutilizar el agua durante la tintura de tejidos. Un circuito cerrado de refrigeración ha permitido reducir casi un 20% de la demanda hídrica de este proceso, al reaprovechar casi 213 millones de litros de agua, el equivalente al consumo anual de 700 familias. Medio Ambiente ha financiado este proyecto, dentro de su línea de ayudas para reducir del consumo de agua en las empresas.
HIGUERA, CHEF DE SAN ROMAN DE ESCALANTE.– El cocinero Alfonso Higuera se hará cargo de los fogones del Hotel San Román de Escalante, un antiguo palacete del siglo XVII situado en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, perteneciente a la asociación Relais & Châteaux. El restaurante, situado en las antiguas caballerizas de esta casa solariega, ofrecerá cocina tradicional con toques innovadores, a partir de productos de temporada obtenidos de la huerta privada del hotel.
EXTENDER LA Q DE CALIDAD.– El consejero López Marcano, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, Miguel Mirones, han firmado un convenio para promover la implantación de la ‘Q’ de Calidad Turística en las oficinas de turismo y en los 98 establecimientos del Club de Calidad Cantabria Infinita. Cantabria cuenta con 58 entidades con este distintivo: 20 agencias de viaje, 13 alojamientos rurales, 12 hoteles, 6 restaurantes, 2 balnearios, 2 playas (Laredo y San Vicente), un camping, el Palacio de Congresos de Santander y la Estación de Esquí de Alto Campoo.
SEMICROL Y CIC LOGRAN EL NIVEL 2 DE LA CERTIFICACION CMMI.– La empresa cántabra de nuevas tecnologías Semicrol ha conseguido la ISO 27001, que garantiza su solvencia en materia de seguridad informática y protección de datos, y el Nivel 2 del Modelo CMMI. Otra compañía local de software, CIC, también ha conseguido este prestigioso estándar mundial para la gestión de proyectos informáticos. En la foto, el director de Recursos Humanos de CIC, Juan Prego, recoge el diploma concedido por el Ministerio de Industria en reconocimiento a este hecho.
COMPROMISO CON LA PREVENCIÓN.– Mc Mutual ha entregado los accésit de su Premio Antonio Baró a la Prevención de Riesgos Laborales a las empresas Movimientos Siderúrgicos Cántabros y Gestión General de la Electricidad, por la eficacia de su cultura preventiva y los buenos resultados en materia de siniestralidad.