El mercado naútico en España matriculó un 11,7% menos de embarcaciones de recreo hasta abril
El mercado náutico en España registró 1.352 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y abril, un 11,7% menos que las registradas en el mismo periodo del año pasado, según el informe anual preparado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) con los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Del total de matriculaciones registradas entre enero y abril, el 68,2% corresponden a barcos para uso privativo y el 31,8% son de barcos destinados a chárter náutico.
En la segmentación por esloras, las embarcaciones de entre 12 y 16 metros se situaron en positivo en este período, registrando hasta abril 50 matriculaciones, que suponen un crecimiento del 28,2% con respecto al mismo período de 2024.
El resto de esloras cayeron. Las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, siguen liderando el mercado náutico (86,2%) y registraron 1.165 matriculaciones, un 13,6% menos, mientras que las esloras mayores de 16 metros (representan el 0,8% del mercado náutico) cayeron un 26,7%.
Por su parte, las motos de agua registraron la mayor caída entre enero y abril de este año (-28,5%). En el lado positivo se situaron las neumáticas plegables que incrementan sus matriculaciones un 45,5%.
Asimismo, los barcos a motor, el mercado con mayor cuota (44,5%), registraron un 12,4% menos de matriculaciones con respecto al mismo período de 2024. También cayeron las matriculaciones de veleros (-12,7%) y de embarcaciones neumáticas semirrígidas (-1,3%).
Sobre el mercado del chárter náutico, éste registró 430 matriculaciones de embarcaciones de recreo para este uso frente a las 561 efectuadas en el mismo período de 2024. Por esloras, las embarcaciones hasta 6 metros fueron las más representativas en el mercado del chárter. Por tipo de embarcaciones, los barcos a motor y las motos de agua siguen siendo los que más matricularon para uso de alquiler.
MATRICULACIONES POR PROVINCIAS
Las Islas Baleares (199), Barcelona (172) y Alicante (117) mantuvieron las primeras posiciones del mercado en cuanto a número de embarcaciones matriculadas. Con respecto al mismo trimestre de 2024, las matriculaciones en Baleares cayeron un 31,6%, en Barcelona crecieron un 22% y en Alicante también registraron incremento del 6,4%.
Otras provincias con altas matriculaciones y crecimiento de los registros fueron Murcia (100), que subió un 20,5% con respecto al mismo período del año pasado, Pontevedra (64) con un crecimiento del 52,4% y Cádiz (62) con un alza del 24%.
El mercado del chárter sigue liderado por Baleares, que registró 118 matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler y una caída del -31,8%. Barcelona fue la siguiente provincia con más barcos matriculados para uso de alquiler (57) entre enero y abril de este año, y alcanzó un aumento del 32,6%.
The post El mercado naútico en España matriculó un 11,7% menos de embarcaciones de recreo hasta abril first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress