El mercado de M&A «abandona la pausa y se consolida como grifo abierto para la inversión», según KPMG



La socia responsable de Deal Advisory de KPMG en España, Noelle Cajigas, ha destacado que el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés) «deja atrás la pausa y consolida la situación de grifo abierto para la inversión».

Así se ha expresado la experta en su análisis inaugural en la 25ª edición de CAPCorp, congreso anual para los profesionales del Private Equity y el M&A en España, que se ha celebrado el miércoles y el jueves en Madrid.

En este sentido, Cajigas ha explicado que el ruido y la incertidumbre en torno a la economía mundial han condicionado este año y pausado el M&A durante unas semanas, si bien la resiliencia del mercado y la efervescencia de muchos sectores y activos han vuelto a poner al sector en «posición de grifo abierto».

PUJANZA DE VALORES REFUGIO

De este modo, la socia de KPMG ha ponderado la recuperación del mercado de M&A y venture capital durante el tercer trimestre del año, señalando que la incertidumbre alcanzó su máximo en torno al Liberation Day , que obligó a pausar determinados tratos, pero sin llegar a anularlos.

CRECIENTE APORTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA DEFENSA

«De la espera al actual grifo abierto se ha pasado gracias a la pujanza de determinados valores refugio, como la tecnología y la defensa, que aportan una cuarta parte de la actividad», ha detallado, así como a la irrupción de «la economía de la experiencia», a las oportunidades en los ámbitos del deporte o la salud y a la reactivación de sectores clásicos como infraestructuras, redes energéticas o carve-outs .

La socia de KPMG en España ha participado en la sesión inaugural de CAPCorp, que ha reunido a 400 profesionales del sector y 50 ponentes, junto al jefe de análisis económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y el catedrático de Economía Rafael Pampillón, moderados por el director de Asuntos Europeos de LLYC, Pablo Rupérez.

De su lado, en la sesión de este jueves, moderada por el socio responsable de Private Equity de KPMG en España, José González-Aller, se ha indicado que la «volatilidad también ha repercutido sobre las estrategias de inversión».

En esta línea, el principal de Charme Capital, Jorge López, ha apuntado que «la flexibilidad ha dejado de ser una simple táctica para convertirse en una forma de entender y gestionar los riesgos sin perder oportunidades».

Natividad Sierra, de Dunas Capital, ha recomendado también «cuidar la diversificación y alinear track-records, periodos de vida y situaciones macro de gestoras e inversores». Por su parte, la vicepresidenta de Riverside, Laura de Palacio, ha considerado «estratégica una aproximación a la originación propia proactiva a través del conocimiento sectorial, las relaciones personales y una visión largoplacista».

Para terminar, Bosco de Checa, de A&O Shearman, ha añadido a las anteriores prioridades estratégicas «activar fondos de continuación llegado el momento».

The post El mercado de M&A «abandona la pausa y se consolida como grifo abierto para la inversión», según KPMG first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios