El importe de las reducciones de capital disminuye un 7,4% hasta febrero

El importe de las reducciones de capital disminuyó un 7,4% hasta febrero y el número de operaciones bajó en un 0,4%, de acuerdo con el seguimiento que realiza Iberinform de los datos publicados en el Registro Mercantil.

Por regiones, Madrid (43% del total), Cataluña (9%), Cantabria (9%) y País Vasco (9%) son las comunidades autónomas que concentran más reducciones.

En cuanto a sectores, predominan las operaciones en el financiero (36% del total), construcción e inmobiliario (15%) y energía (9,8%), seguidos por servicios a empresa (4,8%) y comercio (4,7%).

Desde Iberinform han explicado que el principal motivo por el que se lleva a cabo una reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto.

Respecto a las ampliaciones de capital, el número de operaciones registró un crecimiento del 2,1% en el conjunto de los dos primeros meses del año, mientras que el saldo agregado acumula una bajada del 4,7% en 2024.

Por comunidades, Madrid (42% del total) y Cataluña (otro 13%) son las que concentran más ampliaciones de capital, seguidas de Comunidad Valenciana (9%) y Andalucía (8%).

A nivel sectorial, predominan las operaciones en el sector financiero (21% del total) y construcción (21%), por delante del inmobiliario (14%), servicios a empresa (13%) y energía (6,9%).

Las ampliaciones de capital constituyen en la mayoría de los casos inyecciones de liquidez a través de la captación de nuevos fondos propios mediante aportaciones de los socios, han aclarado desde Iberinform.

The post El importe de las reducciones de capital disminuye un 7,4% hasta febrero first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios