El Ibex sube casi un 0,8% en la semana, marca un nuevo máximo y se queda a las puertas de los 15.400



El Ibex 35 ha conseguido una revalorización del 0,78% en la semana y terminar así en los 15.398,8 enteros, nuevo máximo desde diciembre de 2007, después de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole.

Sin embargo, el selectivo madrileño no ha conseguido amarrar la cota de los 15.400 enteros en la que ha cotizado poco antes del cierre.

La atención de hoy se ha centrado en el discurso de Powell en Jackson Hole en el que ha abierto la posibilidad de acometer una bajada de los tipos de interés, la primera del banco central desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, dado el «cambiante» balance de riesgos para la economía estadounidense.

En su comparecencia, la última que pronuncia en la reunión como presidente de la Fed, Powell ha subrayado que la economía estadounidense ha demostrado resiliencia «en un contexto de profundos cambios en la política económica», aunque ha advertido de que los riesgos para la inflación «se inclinan al alza», mientras que los riesgos para el empleo lo hacen a la baja, lo que implica «una situación compleja» para su organismo, que debe equilibrar ambos aspectos de su doble mandato, añadiendo que el equilibrio de riesgos «parece estar cambiando».

En cuanto al resto de la semana, el analista de XTB, Javier Cabrera, comenta que las bolsas han acusado de una falta de catalizadores claros, más allá de la reunión de Jackson Hole. Será ya la semana que viene la que contendrá nuevos datos a nivel macro y empresarial.

«El Ibex 35 sigue a la caza de batir los máximos históricos de 2007. Algunos inversores se preguntan si estamos entrando en terreno de burbuja, pero lo cierto es que los múltiplos del Ibex siguen siendo razonables. Más que una gran caída, lo que sí podríamos ver, si finalmente no se materializan las expectativas que recoge el selectivo, son varios años de un comportamiento mucho más plano del índice», añade Cabrera en referencia a la racha de subidas que encadena el Ibex 35.

Por otro lado, hoy se ha conocido que la economía alemana sufrió en el segundo trimestre del año una contracción mucho más intensa de lo estimado inicialmente al registrar una caída del PIB del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, en vez del retroceso del 0,1% inicialmente estimado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En Japón la inflación de julio se situó en el 3,1% en su tasa general, frente al 3,3% del mes anterior, y la subyacente se mantuvo en el 3,4%, frente al 3,4% de junio y a la expectativa del mercado de que se relajara al 3% durante el séptimo mes del año.

En este entorno, el Ibex 35 ha conseguido una revalorización este viernes del 0,61% gracias a los impulsos de Cellnex (+3,71%), Fluidra (+2,99%), ArcelorMittal (+2,32%), IAG (+2,15%), Merlin (+1,96%), Colonial (+1,74%) o Solaria (+1,56%). Además, en rojo solo han terminado CaixaBank (-0,59%), Naturgy (-0,36%), Mapfre (-0,36%) y Endesa (-0,07%).

Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente han cerrado igualmente con subidas en la sesión del viernes: Milán ha avanzado un 0,69%; París, un 0,40%; Fráncfort, un 0,29%; y Londres, un 0,13%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,22% hasta situarse en los 67,53 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,09%, hasta los 63,45 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1714 billetes verdes , tras apreciarse un 0,93%, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,299%. La prima de riesgo se mantenía en los 58 puntos básicos.

The post El Ibex sube casi un 0,8% en la semana, marca un nuevo máximo y se queda a las puertas de los 15.400 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios