El Ibex 35 retrocede casi un 0,1% en la media sesión y permanece en los 14.900 enteros



El Ibex 35 cotizaba al mediodía con un ligero retroceso del 0,09%, lo que le llevaba a situarse en los 14.922,5 enteros, en una jornada en la que los mercados europeos no contarán con la referencia de Wall Street, cerrada este lunes por la festividad del Día del Trabajo en EEUU.

Este primer día de septiembre, tras un agosto que no ha experimentado la corrección habitual de este mes estival, ha comenzado con dudas y con los inversores pendientes de la agenda que depara la semana: los datos más esperados serán el del IPC de la eurozona, que se publicará mañana, y el de empleo en EEUU, que se conocerá el viernes.

Mientras tanto, hoy se ha conocido que la actividad del sector manufacturero de la eurozona logró rebasar el pasado agosto el umbral de 50 puntos, tras anotarse 50,7 puntos, lo que significó dejar atrás la «cuasiestabilización» de julio de 49,8 enteros, así como anotarse la mejor lectura de PMI en 38 meses.

Los inversores también están atentos a la evolución de la crisis política en Francia, con la vista puesta en la moción de confianza al primer ministro, François Bayrou el próximo 8 de septiembre, así como a la guerra arancelaria iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Sobre esta última cuestión, el pasado viernes el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU dictaminó que la mayoría de los aranceles globales impuestos por la Casa Blanca son ilegales, dando la razón a otro tribunal que ya falló en contra de los gravámenes a finales del mes de mayo.

Sin embargo, la revocación de los aranceles no será efectiva hasta el 14 de octubre, por lo que hasta esa fecha continuarán operando los gravámenes y el Gobierno de Estados Unidos podrá apelar la decisión de la Justicia.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ya ha anunciado que el Departamento de Justicia apelará el dictamen asegurando que la decisión es «errónea». «¡Todos los aranceles siguen en vigor!», proclamó el presidente de EEUU, Dondal Trump, desde su cuenta de Truth Social. «Un Tribunal de Apelaciones altamente partidista dictaminó erróneamente que nuestros aranceles debían eliminarse, pero sabe que Estados Unidos de América ganará al final. Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país», defendió el mandatario estadounidense.

También en el terreno geopolítico, ayer domingo arrancó la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), desde donde el presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que confía en que los «acuerdos alcanzados» durante la reunión bilateral celebrada a mediados de agosto con su hómologo estadounidense, Donald Trump, en Alaska «abran el camino hacia la paz en Ucrania».

El presidente de China, Xi Jinping, que pronunció el discurso inaugural de esta cumbre, realizó un llamamiento a la paz y a la estabilidad ante jefes de Estado y de Gobierno de países como Rusia, Irán, India, Pakistán o Turquía.

Con este entorno de fondo, las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban Rovi (+1,81%), Mapfre (+0,80%), Acerinox (+0,66%), Logista (+0,57%), Inditex (+0,47%) y Colonial (+0,44%).

Por el lado contario, los descensos más destacados eran los de Solaria (-3,22%), Amadeus (-2,26%), Acciona Energía (-1,83%), Indra (-0,93%), Acciona (-0,83%) y Sacyr (-0,78%).

Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaban con subidas en el tramo medio de negociación: Milán subía un 0,45%; Fráncfort, un 0,30%; Londres, un 0,19%; y París, un 0,13%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, escalaba un 1,01%, hasta situarse en los 68,16 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,09%, hasta los 64,71 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1719 billetes verdes , en tanto que el interés exigido al bono a 10 años avanzaba hasta el 3,338% mientras que la prima de riesgo aumentaba hasta los 61 puntos básicos.

The post El Ibex 35 retrocede casi un 0,1% en la media sesión y permanece en los 14.900 enteros first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios