El Ibex 35 no logra mantenerse por encima de los 13.900 y cierra con un alza del 0,08%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un alza pírrica del 0,08%, hasta situarse en los 13.885,7 puntos, pese a que en la media sesión se había acercado a recuperar los 14.000 enteros con una subida del 0,70%.
Dentro de la agenda macroeconómica, este miércoles ha trascendido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de junio en el 3,6%, dos décimas por encima de la subida de los precios del 3,4% registrada en mayo y su nivel más alto desde enero de 2024, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
De este modo, la lectura de inflación en el sexto mes de 2025 se mantuvo muy por encima del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra.
Asimismo, se ha conocido casi al cierre del mercado la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo de 2028-2034, que eleva de 1,2 billones a 2 billones las cuentas para los próximos siete años y asigna 131.000 millones de euros para apoyar la inversión en defensa, seguridad y espacio, cinco veces más financiación en comparación con el MFP anterior.
En el ámbito empresarial, Iberdrola ha firmado una línea de crédito por 2.500 millones de euros con un total de 32 bancos internacionales, con la que continúa reforzando su liquidez y diversificando sus fuentes de financiación.
También se ha conocido que Grifols invertirá 160 millones de euros en una nueva planta en Lliçà de Vall (Barcelona), con la que ampliará su presencia industrial en España y duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa, según ha anunciado la compañía.
Por su parte, ACS y Rovi reparten este 16 de julio un dividendo de 1,55 euros y 0,9351 euros brutos por acción, respectivamente.
De esta forma, los valores que más han subido este miércoles han sido Grifols (+4,34%), Aena (+1,87%), Solaria (+0,93%), Acciona Energía (+0,87%), IAG (+0,62%), ACS (+0,45%) y Merlin (+0,44%).
Del lado contrario se han situado Acerinox (-5,39%, por efecto ex dividendo ), ArcelorMittal (-2,78%), Fluidra (-2,22%), Sacyr (-1,14%), Amadeus (-0,65%), Repsol (-0,58%) y Acciona (-0,57%).
Con todo, el Ibex 35 ha sido la única gran bolsa europea que ha cerrado la jornada en positivo. Londres ha caído un 0,13%; París, un 0,57%; Fráncfort, un 0,21%; y Milán, un 0,40%.
El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en los 68,11 dólares, un 0,95% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 65,86 dólares, un 0,99% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,297%, frente al 3,319% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 61 puntos básicos.
Al cierre de la sesión europea, el euro se apreciaba un 0,30% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,1638 dólares por cada euro.
The post El Ibex 35 no logra mantenerse por encima de los 13.900 y cierra con un alza del 0,08% first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress