El Ibex 35 corrige un 3,2% en la semana y se queda cerca de perder los 15.800 puntos

El Ibex 35 ha cerrado esta semana con una caída del 3,2%, por lo que el selectivo se ha situado en los 15.821,9 puntos al cierre de este viernes, perdiendo en apenas cinco días más de 500 enteros.
Solamente en la jornada de este viernes, el índice ha caído un 1,04%. En todo caso, el Ibex 35 sigue acumulando una rentabilidad acumulada desde principios de año superior al 36%.
«Las bolsas mundiales se encaminan a su peor semana en siete meses, ante la preocupación por las elevadas valoraciones y las dudas sobre si el resultado de las fuertes inversiones en inteligencia artificial merecerán la pena. A esta inquietud se sumó la incertidumbre sobre la capacidad de la Reserva Federal para recortar los tipos de interés el próximo mes después de los buenos datos de empleo», ha explicado el analista de XTB Manuel Pinto.
Este viernes ha trascendido en el plano internacional que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que amplía las exenciones arancelarias para productos alimentarios importados de Brasil ante el descontento de los estadounidenses con el coste de la vida, recortando así las tarifas de aduanas que impuso al Ejecutivo brasileño en respuesta al procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
También ha destacado que el crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro mantuvo un sólido ritmo de expansión durante el mes de noviembre, gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, que compensó el ligero debilitamiento de las manufacturas, según la lectura preliminar del índice PMI compuesto, elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank, que apunta a una aceleración del crecimiento del PIB de la zona euro en el cuarto trimestre.
En concreto, el dato preliminar del PMI compuesto de noviembre se ha situado en 52,4 puntos, frente a los 52,5 del mes anterior, manteniéndose así por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.
En el ámbito empresarial, IAG ha presentado formalmente su interés por participar en la privatización de la aerolínea portuguesa TAP, aunque ha resaltado que «habría que abordar varias condiciones» antes de proponer una inversión.
En este contexto, Amadeus es el principal valor del Ibex 35 este viernes, con una subida del 2,9%. Por detrás se han situado Cellnex (+2,81%), Puig (+2,31%), Aena (+2,08%) y Telefónica (+1,60%).
Del lado contrario, los mayores descensos han sido para ACS (-7,66%), Indra (-4,82%), Repsol (-3,92%), Acciona Energía (-2,89%) y Acciona (-2,87%).
Respecto al resto de los principales mercados europeos, Londres ha subido un 0,13% y París, un 0,02%; mientras que Fráncfort se ha dejado un 0,80% y Milán, un 0,60%.
El barril de Brent cotizaba en los 62,19 dólares al terminar la sesión bursátil europea, un 1,92% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 57,69 dólares, un 2,22% menos.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la jornada en el 3,208%, frente al 3,225% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 50,6 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se dejaba un 0,19% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,1507 dólares por cada euro.
The post El Ibex 35 corrige un 3,2% en la semana y se queda cerca de perder los 15.800 puntos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress