El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,22% y pierde los 9.600 puntos tras la investidura de Sánchez

El Ibex 35 ha concluido la jornada de este martes con un descenso del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 9.600 puntos, un giro que se produjo coincidiendo con la investidura de Pedro Sánchez como próximo presidente del Gobierno y tras la apertura a la baja de Wall Street.

El principal índice español se ha colocado en los 9.579,8 enteros, al caer un 0,22%, pendiente también de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán.

En el lado de las ganancias han destacado valores como CIE Automotive (+3,38%), Grifols (+2,74%), IAG (+1,54%), Ferrovial (+1,51%) e Inditex (+1,27%), mientras que en lado contrario se han situado Endesa (-2,11%), Siemens Gamesa (-2,09%), Iberdrola (-1,95%), Bankinter (-1,55%) y Enagás (-1,53%).

El resto de bolsas europeas han finalizado con caídas del 0,02% en los casos del Ftse 100 de Londres y del Cac 40 de París, respectivamente, y con avances del 0,76% para el Dax de Fráncfort.

Este martes se ha conocido que la inflación de la eurozona repuntó al 1,3% en diciembre, su mayor subida desde junio, y que las ventas minoristas de la zona euro crecieron un 1% en noviembre, frente al retroceso del 0,3% un mes antes.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se relajaba este martes, tras superar ayer los 70 dólares, y se situaba en los 68 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 62,56 dólares.

Asimismo, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1139 billetes verdes y la prima de riesgo española en 67,63 puntos básicos, mientras que el interés exigido al bono a diez años subía al 0,392%.

Los analistas de Barclays consideran que el nuevo Gobierno de coalición PSOE-Podemos podría obstaculizar las perspectivas de crecimiento a medio plazo para España, dada la fragmentación del Congreso, que no permitirá llevar a cabo las reformas necesarias y podría generar problemas de competitividad y endeudamiento excesivo.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios