El Ibex 35 avanza un 0,15% al mediodía y consolida los 15.200 puntos a la espera del BCE e IPC de EEUU



Inditex mantiene el rally de los resultados con una subida del 2%

El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves un alza de un 0,15%, hasta situarse en los 15.240,1 puntos, en una jornada que pivotará en torno a la decisión de política monetaria que tome el Banco Central Europeo (BCE) y la publicación de la inflación de Estados Unidos en agosto.

El selectivo nacional ha arrancado la jornada en positivo y ha intentado aproximarse en algún tramo a la cota de los 15.300 enteros, si bien por el momento ha optado por los avances ligeros, en consonancia con el resto de Bolsas europeas, a la espera del guardián del euro .

«Se trata de una reunión de pausa para la entidad monetaria europea, que no tiene urgencia por reducir los tipos [actualmente en el 2%] y permanece a la espera de la evolución económica antes de modificar el nivel actual», han pronosticado los expertos de Banca March, para anotar que lo más destacado será la actualización de las previsiones económicas para la eurozona.

De cara al IPC de EEUU en agosto, los analistas de Renta 4 han apostado por un ligero incremento tanto en tasa general como subyacente, si bien han previsto que el dato no tenga «demasiado impacto» en las expectativas de bajadas de tipos de septiembre.

«A corto plazo, pesará más la desaceleración en la creación de empleo», han añadido sobre el elemento al que sí ven capacidad de mover, en un sentido u otro, la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En el terreno empresarial español, Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del 30,29% que posee Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) en su filial brasileña, Neoenergia, por unos 1.880 millones de euros.

Además, eDreams Odigeo ha puesto fin al programa de recompra de acciones que lanzó a finales de mayo tras alcanzar el importe monetario máximo previsto (20 millones de euros), al tiempo que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de títulos con el mismo límite de 20 millones de euros.

Por otra parte, BBVA puede mejorar el precio por Sabadell hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando previsiblemente concluirá el periodo de aceptación de la OPA iniciada el pasado lunes, según ha confirmado un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Europa Press, es decir, el 23 o 24 de septiembre.

En el mercado continuo, Squirrel ha comunicado que ganó casi 6 millones hasta junio, un 18% menos, aunque ha conseguido elevar un 69% sus ventas.

Ante esta coyuntura, en el tramo medio de la negociación, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Inditex (+2,03% tras haber subido ayer un 6% tras presentar resultados), Rovi (+1,43%), Acerinox (+1,41%) y Endesa (+1,04%), mientras que los descensos más destacados eran los de Grifols (-1,03%), Banco Sabadell (-1,01%), CaixaBank (-0,71%) y Banco Santander (-0,6%).

Las principales Bolsas europeas también se decantaban por los suaves avances al mediodía: Fráncfort se elevaba un 0,11%; Milán un 0,43%; Londres un 0,46% y París un 0,85%.

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,59% y se situaba en los 67,1 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba con un descenso del 0,69% para tocar los 63,23 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1685 billetes verdes , una décima menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años se negociaba sin variación en el 3,23, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 57,5 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se depreciaba un 0,55%, hasta los 3.620 dólares, mientras que el bitcoin se encarecía un 0,4% y se intercambiaba en el entorno de los 114.000 dólares.

The post El Ibex 35 avanza un 0,15% al mediodía y consolida los 15.200 puntos a la espera del BCE e IPC de EEUU first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios