El Gobierno utiliza por primera vez la consulta pública para una OPA hostil en el caso de BBVA-Sabadell



La consulta pública anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil anunciada por BBVA sobre Banco Sabadell se trata de un procedimiento inédito para operaciones de este tipo.

«Este procedimiento está en línea con la normativa y es habitual en el ámbito corporativo, si bien en procesos de OPAs hostiles es la primera vez que se emplea», han explicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía.

El Gobierno ha decidido abrir esta consulta para que ciudadanos, asociaciones y organizaciones puedan expresar su opinión sobre la oferta anunciada por BBVA. La consulta se abrirá mañana y se realizará en el marco de los 15 días que tiene el Ministerio de Economía para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros.

Aunque las aportaciones recabadas en la consulta pública son secretas y no vinculantes, sí serán útiles en la toma de decisiones sobre la operación, de acuerdo con las fuentes consultadas.

De su lado, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha expresado el «máximo respeto» a la consulta pública. En declaraciones a los medios en el Palau de Congressos de Catalunya, donde se ha encontrado con el presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, durante unos segundos, el directivo ha explicado que la unión con el Sabadell es un proyecto «no solo de crecimiento, sino que conduce a beneficios para todos» en España, en Cataluña y en Europa.

DECISIÓN DE LA CNMC

El pasado miércoles, la CNMC emitió su informe en el que aprobó en fase 2, con compromisos, pero por unanimidad, la operación que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell.

Competencia detectó riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, aunque consideró que los compromisos propuestos por BBVA son «adecuados, suficientes y proporcionados» para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia.

En concreto, la CNMC ha acordado con BBVA una serie de compromisos ( remedies en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia.

La mayoría de los compromisos tendrá una duración de tres años (36 meses), prorrogables por otros dos años más en el caso del crédito a pymes; y de año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros.

La CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado y BBVA deberá informar a Competencia en los plazos acordados para ello.

The post El Gobierno utiliza por primera vez la consulta pública para una OPA hostil en el caso de BBVA-Sabadell first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios