El Gobierno lanza un ultimátum a las comunidades para que decidan si asumen o no las nuevas rutas de autobús
Tinen de tiempo para contestar hasta el 15 de septiembre. En caso de rechazar la propuesta, las asumirá el Ministerio
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sotenible ha enviado una carta a todas las comunidades autónomas para darles de fecha hasta el 15 de septiembre, para que decidan si asumirán las paradas de autobús que permitirán rebajar las tarifas, aumentar las frecuencias y reducir los tiempos de viaje de las actuales grandes rutas de largo recorrido.
En las misivas, a las que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio les da dos opciones: asumir la gestión de las nuevas paradas y rutas, a cambio de recibir los fondos estatales necesarios para su financiación; o rechazar esa gestión para que sea el Ministerio el que siga prestando esos servicios.
El departamento dirigido por Óscar Puente les reitera que en ningún caso se perderán paradas de autobús. Si las comunidades asumen los nuevos tráficos, Ministerio y Comunidad abordarán el diseño de las rutas necesarias para que las ciudades más pequeñas –que con el nuevo mapa se quedarían sin parada– pasen a estar servidas con autobuses que muevan a la gente a las ciudades más grandes, donde sí seguirá pasando el bus de largo recorrido.
Esto permitirá que los grandes ejes reduzcan en unos 20 minutos de media su duración, en algunos casos incluso hasta en 3 horas, al mismo tiempo que las tarifas bajarán en torno a un 20%, gracias al aumento del 40% en la ocupación de los autobuses, ya que al ser más competitivo el trayecto, más usuarios cogerán el autobús.
En caso de que las comunidades se nieguen a aceptar el nuevo mapa, el Ministerio seguirá prestando el mismo servicio como hasta ahora. En fases posteriores, se estudiará la forma de hacer más eficiente el servicio, siempre sin dejar de prestar ninguna parada.
El objetivo del Gobierno con el nuevo diseño es hacer más atractivo el autobús para los viajeros, sobre todo ahora que el tren ha mejorado su competitividad. Las actuales rutas de largo recorrido hacen multitud de paradas en pequeñas poblaciones, lo que aumenta el tiempo de viaje.
Con la simplificación del mapa concesional, las paradas en las que se suben o bajan menos viajeros quedarían fuera de esas rutas de largo recorrido, pero seguirían prestando servicio con nuevas rutas que las conecten de forma coordinada con las paradas en grandes núcleos de población.
Son esas nuevas rutas las que, al quedar ahora en un ámbito más regional, tendrían que asumir las comunidades. Por ello, en el caso de que decidan asumirlas, el Gobierno les traspasaría los fondos necesarios para su gestión. El establecer una fecha límite para que respondan busca aligerar el proceso y empezar ya a licitar los contratos para poner las nuevas rutas en marcha lo antes posible.
The post El Gobierno lanza un ultimátum a las comunidades para que decidan si asumen o no las nuevas rutas de autobús first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress