El Gobierno destaca la estabilidad en el empleo después de cuatro años de la reforma laboral
El mercado laboral no se está viendo afectado por el «complicado» contexto internacional tras la crisis arancelaria, según el Gobierno
Los secretarios de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y de Seguridad Social, Borja Suárez, han destacado la estabilidad del empleo a cuatro años de que se aplicara completamente la reforma laboral, con un abril que cierra con unos «buenos» datos en el mercado laboral, lo que demuestra, además, que los «malos augurios» generados a partir de la última EPA «no tienen mucho sentido».
«El giro copernicano de la reforma laboral hacia el empleo estable está consolidado», ha aseverado Pérez Rey en la rueda de prensa de paro registrado y afiliación de abril, a la vez que ha recordado que, según datos de la última EPA, la tasa de temporalidad se ha reducido en 10 puntos en los últimos cuatro años.
De esta manera, el nivel de contratación indefinida en abril se situó «un mes más» por encima del 44%. El secretario de Estado de Trabajo ha destacado que la media de contratos temporales en España desde mediados de los años 80 hasta la entrada de la reforma laboral era del 31,5%, frente al 12,1% actual.
«En España sólo ha habido dos maneras de reducir la temporalidad: con despidos o con derechos. La gestión de la crisis financiera por el Partido Popular bajó la temporalidad a base de expulsar del mercado de trabajo a todos y cada uno de los trabajadores temporales que prestaban sus servicios. Desde 2021 en adelante el mercado de trabajo no sólo no ha expulsado a trabajadores temporales sino que los ha consolidado y los ha estabilizado también en aquellos sectores donde más costaba», ha expuesto.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 67.420 personas en abril en relación con el mes anterior (-2,6%) debido, sobre todo, al sector servicios, hasta los 2.512.718 desempleados.
Por su lado, la Seguridad Social ganó una media de 230.993 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,1%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería por el efecto de la Semana Santa, hasta los 21.588.639 cotizantes.
Pérez Rey ha destacado que los datos «favorables» de abril demuestran que el mercado laboral español no se está viendo influenciado por el contexto internacional «complicado» tras la crisis arancelaria iniciada por la Administración Trump.
No obstante, ha pedido no caer en la «autocomplacencia». «Cada uno de estos parados requieren del apoyo del Estado y un sistema productivo que les haga encontrar trabajo en la mayor brevedad», ha añadido.
1,7 MILLONES DE AFILIADOS MÁS DESDE LA REFORMA LABORAL
Por su lado, el secretario de Estado de Seguridad Social ha destacado que son ya 1,7 millones de personas las que se han incorporado al mercado laboral desde la entrada en vigor de la reforma laboral, con un pico «histórico» el 28 de abril de más de 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.
«En un momento en el que empieza toda la temporada estival, nos permite con toda la prudencia, pero al mismo tiempo con toda la convicción, mantener optimismo, pese a la incertidumbre que nos rodea», ha afirmado Suárez.
REGULARIZACIÓN CUOTAS AUTÓNOMOS 2023: CULMINADO CON «ÉXITO»
Además, Suárez ha destacado que el 30 de abril se culminó «con éxito» la regularización de las cotizaciones de los trabajadores autónomos del año 2023, un nuevo sistema de cotización por ingresos reales que se puso en marcha tras la última reforma de pensiones.
El secretario de Estado de Seguridad Social ha asegurado que «a pesar de la complejidad técnica», se ha desarrollado este proceso «sin grandes incidencias», con la devolución a los que habían cotizado de más y la reclamación de las cotizaciones a los que habían pagado de menos.
The post El Gobierno destaca la estabilidad en el empleo después de cuatro años de la reforma laboral first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress