El Gobierno autoriza 42 millones para la acuñación de monedas de 10, 20 y 50 céntimos
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Entidad Pública Empresarial Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la contratación, mediante acuerdo marco, del suministro de cospeles –discos de metal dispuesto para ser acuñado en la fabricación de las monedas– para la acuñación de monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro, con un importe estimado de 42 millones de euros.
Este acuerdo marco tendrá vigencia de tres años desde su formalización, y la adjudicataria deberá estar técnicamente acreditada para este tipo de suministro por el Banco Central Europeo.
En el año 2023 se formalizó un acuerdo marco para la adquisición de cospeles destinados a la fabricación de monedas con esta aleación metálica mayoritariamente de cobre, con una duración inicial de dos años, más dos prórrogas por periodos adicionales de un año cada una.
La primera prórroga ha entrado en vigor el pasado 25 de julio de 2025. Sin embargo, debido al aumento de la cuota asignada por el Banco Central Europeo (BCE) para el año 2026 de fabricación de moneda circulada, la previsión realizada no será suficiente para cubrir toda la producción.
Por ello, con el objetivo de garantizar el suministro para parte de 2026, así como de los años 2027 y 2028, se ha iniciado la tramitación de este nuevo acuerdo marco, que entrará en vigor una vez finalice la primera prórroga del actual que, previsiblemente finalizará antes de la fecha de su vencimiento, debido al agotamiento del valor estimado contemplado.
The post El Gobierno autoriza 42 millones para la acuñación de monedas de 10, 20 y 50 céntimos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress