El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda
El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 60.137.430 euros al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, destinada a incrementar las dotaciones correspondientes en materia de políticas de acceso a la vivienda.
Según consta en las referencias del Consejo de Ministros, la Dirección General de Vivienda y Suelo, Unidad adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sido el centro directivo que ha solicitado esa transferencia.
Esta Dirección General ha estimado la necesidad de este crédito para garantizar la puesta en marcha de las actuaciones dirigidas a las comunidades autónomas ante la declaración de zonas de mercado residencial tensionado.
De acuerdo con la Ley por el Derecho a la Vivienda, en la actualidad, varios municipios de Cataluña y País Vasco han culminado el procedimiento establecido para su declaración como zonas de mercado residencial tensionado, en tanto que otras zonas de Navarra, Asturias y País Vasco han iniciado dichos trámites.
Al amparo de lo recogido en dicha ley, el Ministerio de Vivienda ha previsto para el ejercicio 2025 una dotación presupuestaria de 35 millones de euros para impulsar, en colaboración con las administraciones correspondientes, la oferta de vivienda en alquiler a precio asequible, de manera que se facilite el acceso al mercado de vivienda a los ciudadanos de los territorios anteriormente mencionados.
También para garantizar la concesión de subvenciones relativas al Plan Estatal de Vivienda. En virtud del convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Región de Murcia, el 2 de noviembre de 2022, para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, dicha Comunidad Autónoma tiene asignados 11.426.800 euros en el ejercicio corriente.
No obstante, la prórroga presupuestaria para el año 2025 ha supuesto que para este ejercicio se necesite esta transferencia de crédito para hacer frente a las obligaciones contraídas por parte de este Departamento ministerial en virtud del convenio de colaboración citado.
LÍNEA DE AVALES PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DE JÓVENES Y FAMILIAS
Además, esta tranferencia también responde a la necesidades de hacer frente al abono de la línea de avales para la adquisición de nueva vivienda de jóvenes y familias.
Así, de conformidad con el convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Entidad Pública Empresarial Instituto de Crédito Oficial (ICO), el 5 de mayo de 2024, dicho Ministerio debe abonar al ICO los importes de comisión de gestión y administración de los avales por cuenta del Estado de la Línea de avales para la adquisición de primera vivienda de jóvenes y familias con menores a cargo , correspondiendo al ejercicio 2025 un compromiso de gasto de 10.250.000 euros.
En tanto que esta partida no existía en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2023, ante la prórroga presupuestaria para 2025, se hace preciso contar con este crédito presupuestario para atender los compromisos adquiridos que deberán abonarse al ICO.
CONVENIOS CON CEUTA
Esta transferencia también se hace para hacer frente a las obligaciones derivadas del convenio de colaboración suscrito entre el extinto Ministerio de Fomento, la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Sepes.
En virtud de ese acuerdo formalizado el 21 de diciembre de 2018, dicho Ministerio se comprometió a financiar la construcción de 90 viviendas protegidas en esa Ciudad Autónoma, sin embargo, y por diversos motivos, quedaron pendientes de transferir por parte del Ministerio citado la cantidad de 3.460.630 euros.
The post El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress