El Foro Latibex echa el cierre a su XXVII edición con un 50% más de inversores

Una compañía brasileña y otra peruana anuncian su intención de cotizar en el BME Growth como punto de entrada en Europa
El Foro Latibex ha echado este miércoles el cierre a su XXVII edición, que ha tenido la particularidad de celebrarse en formato híbrido, con un crecimiento del 50% en el número de inversores y del 25% en el de empresas participantes.
El gestor bursátil ha especificado en un comunicado que, en total, han participado 90 inversores, de los que más de la mitad procede de fuera de España, de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal o Estados Unidos, mientras que el número de empresas ha crecido hasta las 50, con compañías de México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España.
El consejero delegado de BME, Juan Flames, ha englobado que «una de las de las conclusiones más claras del foro es que los mercados de capitales españoles deben jugar un papel decisivo en los planes de crecimiento de las empresas iberoamericanas en Europa».
«España es el puente natural entre ambos lados del Atlántico y los mercados de crecimiento de BME son el mejor lugar en el que canalizar esta tendencia, ya que aportan visibilidad, reputación y acceso a financiación recurrente», ha añadido.
En cuanto al desarrollo de esta cita, cabe destacar que ayer se llevó a cabo en el Palacio de la Bolsa de Madrid el Encuentro Iberoamericano de Inversión, con paneles de debate sobre cuestiones de actualidad de la región, mientras que entre ayer y hoy se han celebrado de forma online las reuniones one-on-one entre empresas e inversores.
Así las cosas, BME ha subrayado que ha habido un récord de peticiones de reuniones, con más de 270, si bien finalmente se han podido cerrar 230 al cuadrar las agendas de los participantes.
De su lado, el hilo conductor del Encuentro Iberoamericano de Inversión, la parte presencial del foro que ha acogido a más de 250 personas, ha sido la creciente inversión iberoamericana en España y el papel que los mercados de capitales españoles pueden jugar como puente para las compañías de aquella región que quieren crecer en Europa.
En el panel inaugural, la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, puso en valor el multilateralismo y recordó que España es el segundo país inversor en la región y el primer emisor de remesas y de ayuda al desarrollo para muchos países iberoamericanos.
Por su parte, el presidente de Santander España, Luis Isasi, destacó la positiva evolución de la economía iberoamericana y también resaltó los avances en inclusión financiera en la región y el gran potencial del acuerdo entre la UE y Mercosur.
El socio de Cuetrecasas, José Luis Rodríguez, remarcó que la inversión española en Iberoamérica se ha triplicado en los últimos quince años y que el flujo de inversores es cada vez más unidireccional.
DOS EMPRESAS LATINOAMERICANAS PRETENDEN COTIZAR EN ESPAÑA
Asimismo, desde BME han destacado que dos compañías han anunciado en el marco del foro que están trabajando en su próxima incorporación a BME Growth: la empresa brasileña Prática Producto y la compañía inmobiliaria Fibra Prime, de Perú.
En este contexto, el presidente de Prática Producto, André Rezende, explicó en su panel que, aunque Brasil es un mercado grande, para ser competitivos tienen que volverse internacionales y que cotizar en BME Growth les permitirá tener acceso directo a los inversores.
Por su parte, el fundador de Fibra Prime, Ignacio Mariategui, contó que el mercado español aporta a la compañía la posibilidad de contar con más liquidez, emitir capital a medio plazo, diversificar la base de inversores e invertir en activos en España.
La directora general de Iberoamérica de Armanext –compañía que ejerce de asesor para la brasileña y peruana–, Mirari Barrena, apostilló que las bolsas de valores son la «piedra angular» para que los países tengan grandes compañías, y que los mercados de capitales españoles pueden ser la «puerta de entrada» en Europa de empresas iberoamericanas pequeñas y medianas de primer nivel.
The post El Foro Latibex echa el cierre a su XXVII edición con un 50% más de inversores first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress