Breves

Santander acogerá el primer Congreso Nacional de la Empresa del Metal
Cerca de 1.500 congresistas se darán cita en Santander el próximo 30 de mayo para asistir al I Congreso Nacional de la Empresa del Metal, en el que se tratarán asuntos relacionados con los cuatro gremios que integran esta actividad: la industria, el comercio, la automoción y los instaladores (fontanería, gas, calefacción, climatización, electricidad, etc.).
En el transcurso del Congreso se abordarán aspectos relacionados con normativas específicas para cada sector, técnicas a aplicar y cuestiones relacionadas con el medio ambiente, con especial referencia a los residuos que generan estas actividades y su tratamiento.
La apertura del Congreso correrá a cargo del presidente de Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, que impartirá una conferencia sobre la evolución del sector metalúrgico y su futuro cuando se incorporen nuevos socios a la Unión Europea. La convención concluirá el uno de junio con la intervención de José Gómez Otero, presidente de Pymetal Cantabria, la entidad organizadora del acto. Esta organización empresarial, que cumple este año su vigésimo quinto aniversario, ha cursado invitaciones a la Casa Real y al Ministerio de Ciencia y Tecnología para que formen parte del Comité de Honor.

Softec Gestión abre una delegación en Santander
El grupo Softec, que ya está representado en Cantabria por una empresa especializada en Internet, ha desembarcado con otra de sus filiales, Softec Gestión, una consultoría de servicios informáticos creada a principios de este año.
La nueva empresa está especializada en el diseño, desarrollo e implantación de aplicaciones informáticas, el mantenimiento de hardware y software, comunicaciones y formación de usuarios finales.
El grupo matriz, al que pertenecen también Megatraining Norte, Softec-Internet y Softec SA, está asentado en Leioa (Vizcaya), y nació hace 18 años. Sus áreas de actividad abarcan desde la implantación y soporte de sistemas de información, a la gestión de redes, ingeniería de desarrollo, internet, soluciones a la gestión empresarial, informática móvil, etc.

La Caja lanza un depósito garantizado
Caja Cantabria ha lanzado el Depósito Amigo, un producto que combina una rentabilidad fija y otra variable y ofrece la garantía de que, al vencimiento, el cliente recuperará, como mínimo, la inversión inicial.
El plazo del depósito es de tres años y medio y el importe mínimo de 5.000 euros (unas 832.000 pesetas), ampliables en múltiplos de 500 euros.
Desde la fecha de contratación hasta el 1 de mayo, los titulares percibirán un interés fijo del 4% TAE. Del 1 de mayo al 1 de agosto de este mismo año, el interés fijo será del 8% TAE. Además, desde el 1 de mayo hasta el vencimiento del contrato, el depósito devengará un interés variable equivalente al 100% de la revalorización media semestral de un conjunto de fondos de inversión gestionados por Cantabria Fondos y por Franklin Templeton, una de las mayores sociedades de inversión del mundo.
La Caja comercializará este producto hasta el 30 de abril, o hasta cubrir los 18 millones de euros (3.000 millones de pesetas) de la emisión.

La UE renueva el Centro Galactea cántabro
La Unión Europea ha renovado por otros dos años el Centro de Enlace para la Innovación Galactea, con el cual la Cámara de Cantabria propicia el intercambio tecnológico entre las pymes locales y europeas, tanto para divulgar los hallazgos de las empresas como para buscar tecnologías de otros países que satisfazgan sus necesidades.

La red de Ono llega a Castro
Castro Urdiales se ha sumado a los municipios de Cantabria en los que Ono presta ya sus servicios de teléfono, televisión e Internet de banda ancha. El cableado de la localidad castreña, que comenzó el pasado año, alcanza ya más de 7.500 metros lineales de red de fibra óptica.
La empresa de telecomunicaciones también ha abierto una tienda en Santander, que servirá como centro de atención comercial y como punto informativo para dar a conocer sus servicios.
Ono es el principal operador de servicios integrados por banda ancha en España. Sus demarcaciones abarcan un mercado potencial de más de cuatro millones de hogares. Entre sus accionistas se encuentran el BSCH, GE Capital, Bank of America, Caisse de Dépôt et Placement du Québec, Grupo Ferrovial, Grupo Multitel y VAL Telecomunicaciones.

Nueva web de Sodercan
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria ha presentado en Internet su nueva página web, en la que ofrece información sobre las actividades y programas que desarrolla, las ayudas y subvenciones que gestiona y los requisitos para acceder a ellas.
La información orientada a captar inversiones en Cantabria continua ocupando un lugar destacado, con una sección especial en la que se da cuenta de las facilidades y servicios que la comunidad autónoma pone al alcance de los inversores.

La Seguridad Social reclama 6.000 millones de deuda histórica
La Seguridad Social ha lanzado un apremio a través de su unidad de recaudación de Laredo para tratar de recuperar nada menos que 6.000 millones de pesetas que dejaron a deber conocidas empresas de la zona y que difícilmente podrá recuperar a estas alturas, dado que o bien se cerraron o bien son otras las sociedades que hoy explotan sus instalaciones. El grueso de la deuda proviene de las dos fábricas cántabras de la antigua Magefesa (Manufacturas Gur, SA y Cubertera del Norte), que acumularon una deuda de 27 millones de euros (4.500 millones de pesetas).
Las empresas apremiadas desaparecieron, en su mayoría, a finales de los años 80, después de una larga crisis, que provocó una espectacular acumulación de impagos a la Seguridad Social, que demoró una y otra vez su ejecución para no complicar aún más el oscuro panorama económico y laboral que vivía la zona. Una política de ayuda indirecta que en el caso de las filiales de Magefesa fue multada por la UE, al entenderla como una práctica contraria a la libre competencia.
Tras las quiebras de las compañías, tanto los intentos posteriores de recuperar la deuda como de cobrar las sanciones fueron infructuosos.
Las cantidades que ahora se vuelven a reclamar, sin ninguna posibilidad real de cobro, son de 100 millones de pesetas a la SAL laredana Inducasti; 1.700 millones de pesetas a Cubertera del Norte; 2.762 millones a la fábrica de menaje Gursa; 8 millones a la constructora de autobuses Setra, cuyas instalaciones hoy explota EvoBus; 356 millones a la ramaliega Trefilería y Derivados; 135 millones a Diego y Fernández, SL; 100 millones de pesetas a Conservas Echevarría, de Colindres; 118 millones a la SAL Materiales Refractarios, de Voto; 80 millones a Hormigones Laredo; 135 millones a Ratcat y 82 millones a Estructuras Costa Esmeralda.

Un chip de Alcatel mejorará la capacidad de las redes de fibra óptica
Alcatel ha mejorado la funcionalidad que hasta ahora tienen las redes de transmisión óptica como las que fabrica en Maliaño con un nuevo chip de matriz digital que aumentará sustancialmente la capacidad de distribución y conexión de señales. El chip proporciona mayor rendimiento tanto a las redes troncales basadas en tecnología de multiplexación por división de tiempo como a las que se basan en la división de la longitud de onda densa. Su uso en sustitución de las matrices eléctricas que ahora se emplea aumenta de forma considerable el ancho de banda de sus sistemas ópticos. El chip ofrece una capacidad de 410 gigabits/sg. a pesar de su pequeño tamaño (13×13 mm) y se pueden combinar varios para formar matrices de varios terabits/sg.
Estos equipos llamados crosconectores distribuyen automáticamente el tráfico de comunicaciones de un enlace a otro, asegurando la máxima explotación de los recursos de la red. Su trabajo es conectar las señales de entrada y salida (en este caso a través de 33 puertos de cada) tanto a nivel espacial como de longitud de onda.
Alcatel es el segundo suministrador mundial de soluciones ópticas para las telecomunicaciones, con una cuota de mercado del 20% y el único que está posicionado en todos los segmentos del mercado de red óptica, desde la fabricación de componentes y fibras ópticas a los radioenlaces de microondas, routers o sistemas multiplexadores.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios