El Congreso vuelve a reprobar a Óscar Puente a instancias del PP y gracias a la abstención de Junts y Podemos
El Congreso de los Diputados ha vuelto a reprobar este martes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por las consecuencias que tuvo el apagón del 28 de abril en todo el sistema de transportes, una reprobación promovida por el PP y que ha conseguido salir adelante por el apoyo Vox y UPN y las abstenciones de Junts, Podemos, Coalición Canaria y el BNG.
De su lado, el PSOE, Sumar, ERC, Bildu y PNV han votado en contra, lo que ha dejado un resultado final de 170 síes, 163 noes y 13 abstenciones.
El titular de Transportes ya había sido reprobado tanto por el Congreso como el Senado instancias del PP y con apoyo de Esquerra Republicana (ERC) y Junts, por su «incompetencia» e «incapacidad» al frente del ministerio.
La nueva reprobación se basa en los problemas que atravesaron numerosos españoles que se vieron atrapados en trenes como consecuencia del apagón general que oscureció la península ibérica el pasado 28 de abril.
La propuesta impulsada por el PP denuncia que Óscar Puente lleva siete meses sin presentar un plan de atención urgente a los pasajeros en caso de incidencias extraordinarias, algo que el Congreso pidió al Gobierno en octubre mediante una moción auspiciada por el PP.
Según la proposición no de ley, este plan «hubiera permitido paliar las consecuencias del gran apagón en el transporte». El Grupo Popular también pedía la reprobación por no prestar asistencia a la totalidad de los pasajeros de servicios de competencia estatal en las estaciones durante dicha incidencia.
SE PIDE UN PLAN DE ATENCIÓN URGENTE
De este modo, el Congreso pide al Gobierno «elaborar de manera inmediata» dicho plan de atención urgente a los pasajeros en incidencias extraordinarias que se produzcan tanto en las estaciones como en los trayectos de los trenes, incluyendo los tiempos de reacción desde el momento de la incidencia, ampliándolo a las estaciones y líneas de autobús de competencia estatal.
A su vez, la Cámara Baja insta a que el plan esté dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo el «recurrente caos ferroviario», donde se incluya un cronograma, las medidas provincializadas y su coste. A esto se suma una petición para elaborar un plan nacional de resiliencia ferroviaria, que incluya protocolos claros ante incidencias eléctricas, climáticas o técnicas, con simulacros regulares y respuesta coordinada.
Y se suma otra propuesta para que se tomen las medidas necesarias para garantizar que los pasajeros de tren, bus y avión afectados por el gran apagón puedan recibir de manera «sencilla e inmediata» la compensación por los costes de manutención, transporte alternativo y/o alojamiento que les corresponda, independientemente de la posterior reclamación que se realice a los responsables de la incidencia.
Por último, se propone auditar los sistemas de señalización y de seguridad del sistema ferroviario (incluso la geolocalización en tiempo real), con especial atención a los puntos críticos, con el objetivo de poder localizar y conocer la situación de un tren en tiempo real, personal de abordo, y poder comunicar con los mismos y activar los protocolos de seguridad en caso de desaparición de un tren en caso de apagón o incidencia.
The post El Congreso vuelve a reprobar a Óscar Puente a instancias del PP y gracias a la abstención de Junts y Podemos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress