El campo de CyL rechaza la propuesta de reforma de PAC y pide presupuesto «suficiente» para garantizar ayudas



VALLADOLID, 27

Las organizaciones agrarias de Castilla y León Asaja, la alianza UPA-COAG y UCCL, junto con diversas instituciones y colectivos sociales, han rechazado la actual propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 por considerarla «perjudicial» para el sector agrario y para el desarrollo de los pueblos, al tiempo que han reclamado a las instituciones europeas elaborar una nueva propuesta que garantice un presupuesto «suficiente» para asegurar la igualdad territorial y el mantenimiento de las ayudas destinadas a los agricultores y ganaderos.

Así lo han expuesto las organizaciones agrarias en una declaración institucional respaldada por el PSOE de Castilla y León, según ha trasladado la portavoz socialista de Agricultura y Ganadería en las Cortes, Virginia Jiménez, que ha comparecido tras la reunión mantenida por el secretario general socialista, Carlos Martínez, con las organizaciones agrarias, en la que ha asegurado que la nueva propuesta de la Comisión Europea para la PAC a partir de 2028 supone un «duro golpe» para el campo de Castilla y León y para los pueblos.

Precisamente, ha explicado que la propuesta del nuevo marco financiero plurianual propone «recortes importantes» en el presupuesto agrario, hasta un 22% menos que en el periodo anterior, y «elimina» la estructura actual al sustituir los dos pilares por un único fondo centralizado.

Además, la medida conlleva la pérdida de algunas importantes ayudas directas y el segundo pilar de desarrollo rural quedaría en manos de la gestión y la cofinanciación de los estados miembros, lo que puede generar «desigualdades» entre países y entre territorios y, por tanto, incidir de manera «más negativa» en las zonas rurales más despobladas y con mayor dependencia del sector primario.

Por todo ello, el PSOE considera que en un «momento decisivo» como el actual, es «imprescindible» que exista unidad institucional política y social para frenar esta reforma y defender una PAC «fuerte y justa no partidista», sino un compromiso colectivo con la tierra y con las personas que la trabajan.

A este respecto, la portavoz socialista de Agricultura ha señalado que se reclama a la Unión Europea una nueva PAC con un presupuesto «suficiente e igualdad territorial», al tiempo que ha subrayado que esta «no es una cuestión de partidos políticos, es la voz del campo y de los pueblos».

De hecho, ha hecho especial énfasis en que la declaración es fruto de la «unidad social, agraria e institucional», con el objetivo de hacer frente a la actitud de la Junta en esta materia que se «limita a exigir al Gobierno central y no atiende a las reclamaciones del campo».

En este sentido, Jiménez ha lamentado que el PP europeo y el español quieran «desmantelar» la PAC con el «mayor recorte de la historia, lo que rompe la lógica de solidaridad europea que ha sostenido el campo durante décadas».

«El PSOE considera que la propuesta europea es un error histórico y vamos a combatirla con unidad y con firmeza desde Castilla y León», ha incidido la portavoz socialista, un punto en el que ha puesto de remarcado que el partido llevará las propuestas de este documento a las Cortes en forma de proposiciones no de ley y de preguntas a quien corresponda.

IGUALDAD TERRITORIAL

Todas estas consignas se materializan en una serie de peticiones que recoge la declaración institucional de las organizaciones agrarias respaldad por el PSOE, en la que se insta a la instituciones europeas a elaborar una nueva propuesta que garantice un presupuesto suficiente, la igualdad territorial y el mantenimiento de los dos pilares de la PAC.

Asimismo, se pide incluir el principio de reciprocidad y cláusulas espejo en todos los acuerdos comerciales con terceros países que garanticen los mismo requisitos medioambientales, agronómicos y sociales en la producción que se exigen a los productores.

El documento también recoge la petición de reducir cualquier requisito medioambiental que suponga un incremento en los costes de producción que no tenga una base científica agronómica y lleve aparejada una compensación económica, así como conseguir la simplificación en la aplicación de la nueva PAC y la reducción de la burocracia.

En la misma línea, las organizaciones agrarias piden al Gobierno central y a la Comisión Europea la adopción de medidas concretas para contrarrestar la pérdida de ingresos del sector agrícola y ganadero producida por el acuerdo arancelario con Estados Unidos.

Al Ejecutivo central también le piden que una PAC con enfoque rural y territorial que prime al agricultor profesional, incluyendo una reserva mínima obligatoria para zonas despobladas, de montaña o con fuerte dependencia agraria.

Por último, instan a la Administración autonómica a trabajar con las organizaciones agrarias de forma coordinada con los pueblos, agentes sociales y grupos de acción local para garantizar que los fondos de desarrollo rural lleguen a todos los pueblos.

The post El campo de CyL rechaza la propuesta de reforma de PAC y pide presupuesto «suficiente» para garantizar ayudas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios