El Banco Central de Uruguay avanza un paquete de medidas para incentivar la desdolarización del país
El presidente del Banco Central de Uruguay, Guillermo Tolosa, ha explicado una serie de medidas con incentivos orientación a que la fijación de precios en la economía se realice en pesos uruguayos para desdolarizar así el país.
En una conferencia ante empresarios, organizada por la organización Somos Uruguay, Tolosa destacó que se abre la posibilidad de replantear la relación de los uruguayos con el uso del peso para decisiones de fijar precios y ahorrar ante un régimen monetario consolidado de baja inflación y estabilidad.
Algunas de las medidas ya anunciadas incluyen mayores cargos de capital a bancos para préstamos en dólares a empresas no transables , la eliminación de incentivos fiscales para inversiones en el exterior y facilitar que las cuentas de los ciudadanos en pesos obtengan rentabilidad.
El presidente también adelantó otras iniciativas en evaluación, como requerir consentimiento expreso para abrir cuentas en dólares respecto a la posibilidad de pérdidas cuantiosas de poder adquisitivo, la denominación dual para que los precios estén expresados en dólares y pesos en inmuebles y vehículos, entre otros, o encajes más favorables para los bancos al uso de la moneda nacional.
Cerca del 70% de los depósitos bancarios de los ciudadanos uruguayos de ahorro están en dólares. Si se añaden a esta cifra los depósitos globales, fuera del sistema de cambio local, el dato se sitúa entre el 80 y el 90%, «el segundo valor más alto del mundo», especificó.
«Es la hora del peso. No vengo a decir que tienen que invertir en pesos, porque no sé lo que va a pasar con el peso de acá a tres meses. Nadie lo sabe. Pero hay algo que sí sé: el ahorro en dólares va a hacer subir y bajar tu poder adquisitivo», sostuvo Tolosa durante su intervención.
The post El Banco Central de Uruguay avanza un paquete de medidas para incentivar la desdolarización del país first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress