El Aeropuerto de Barcelona suma una conexión con Shanghai y registra 58 destinos intercontinentales



Los viajeros entre Barcelona y China crecen un 64% en un año

EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 26

La aerolínea China Eastern ha inaugurado este viernes una nueva conexión directa entre Barcelona y Shanghai, una ciudad a la que ya se podía viajar con otra compañía desde el Aeropuerto de Barcelona, que actualmente cuenta con una oferta de 58 destinos intercontinentales.

En la inauguración han participado la directora de la infraestructura, Eva Valenzuela; la cónsul general de China, Meng Yuhong; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el presidente del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) y secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal.

También han asistido la comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona, Nadia Quevedo; el consejero de Estrategia Institucional y Corporativa de la Cámara de Barcelona, Enric Jové, y el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, Guowei Cheng.

Así, se trata de una nueva conexión, aunque no un nuevo destino, que duplica la oferta con la ciudad y permite a los viajeros tener más horarios y escoger con qué compañía viajar: con China Eastern o con Air China.

De este modo, China Eastern, que hasta el momento solo operaba en Madrid, se estrena en el Aeropuerto de Barcelona operando un Airbus 350-900 con una decoración basada en la arquitectura de Gaudí y con cuatro frecuencias semanales: los martes, jueves, sábados y domingos.

MÁS OFERTA

Con esta nueva ruta, los barceloneses podrán viajar con siete frecuencias distintas (sumando ambas aerolíneas) a Shanghai, una conexión que se perdió durante la pandemia y que se recuperó en verano de 2024.

Así lo ha recordado Nadal, que también estuvo en la inauguración de la ruta de Air China y que ha asegurado que China es un mercado estratégico con el que quieren seguir abriendo oportunidades, así como con Japón, aunque este último está siendo más «complicado».

Abriendo la mirada al conjunto del continente asiático, desde Barcelona se puede volar de manera directa a centros financieros y económicos como Bakú (Azerbaiyán), Beijing, Hong Kong, Shanghai, Shenzhen (China), Seúl (Corea del Sur) y Singapur (Singapur).

«IMPORTANTE PASO»

Por su parte, la cónsul Meng Yuhong ha asegurado que abrir esta conexión es un «importante paso» en la hoja de ruta para mejorar las relaciones entre China y el conjunto de la Unión Europea, así como concretamente con Catalunya.

En este sentido, Prieto ha reivindicado que las visitas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Salvador Illa, a diferentes ciudades chinas «están dando sus frutos» y que el resultado se verá reflejado en un aumento de las conexiones entre ambos territorios.

Según Valenzuela, los viajeros entre Barcelona y China han crecido un 64% entre 2024 y este año, en parte gracias al aumento de la oferta por parte de las aerolíneas.

De hecho, y en representación de la compañía, Guowei Cheng, ha explicado que sí que han notado que existe un mayor interés por viajar al país asiático y ha augurado que operarán con un «vuelo lleno casi todos los días».

Finalmente, la comisionada Quevedo ha hecho un llamamiento a la aerolínea a «crecer juntos» en el aumento de conexiones, algo que para Jové, es una oportunidad para el sector económico y logístico de Barcelona.

The post El Aeropuerto de Barcelona suma una conexión con Shanghai y registra 58 destinos intercontinentales first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios