La Seguridad Social registra un superávit de 1.060 millones en abril pese al Covid, pero cae un 67% interanual

Las cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 1.060,86 millones de euros a 30 de abril, a pesar del aumento del gasto como consecuencia de la crisis del coronavirus, aunque este resultado es un 67% inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes el Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El saldo positivo de la Seguridad Social es consecuencia de la diferencia entre unos ingresos reconocidos por operaciones no financieras de 50.526,32 millones de euros, que presentan un incremento del 2,16%, y unos gastos reconocidos de 49.465,46 millones de euros, que crecen un 6,99%.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,1% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,9% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuando a las obligaciones, el 89,2% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 10,8% por las mutuas.

En términos de caja, la recaudación líquida alcanza los 49.534,9 millones de euros, un 6,42% más que en 2019, mientras que los pagos totalizaron 49.338,04 millones, un 6,91% más.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios