Trabajos verticales, ¿qué son?, informa Antora Gas

/COMUNICAE/

La rehabilitación de fachas, limpieza de cristales en edificios o las obras de mantenimiento y reparación son los ejemplos más ilustrativos de trabajos en verticales

Aquellos trabajos que se desempeñan a una altura a la que es difícil acceder desde la superficie y es necesaria una elevación, son considerados trabajos verticales. Su desempeño es llevado a cabo por empresas que cuenten con profesionales ampliamente formados, tanto en medidas de seguridad como en técnicas, dependiente del trabajo a desempeñar.

Los profesionales en el sector emplean sistemas de descenso y elevación en suspensión mediante cuerdas o cables y con el mecanismo que permita el movimiento y desplazamiento.Además deben estar en constante formación y ocuparse en primera persona del correcto mantenimiento de los equipos ofrecidos por la empresa, a fin de garantizar la seguridad de otros compañeros o de sí mismo en trabajos verticales posteriores.

Una empresa de trabajos verticales en Jerez, debe contar con todos los elementos y herramientas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados, ya que se habla de trabajos que por norma general suponen algún tipo de riesgo.

Actualmente existe un riguroso control a las empresas que ofrecen este tipo de servicios, de hecho, es necesario tener licencia acreditativa para desempeñar dicha actividad y además cumplir la actual legislación en cuanto a formación, disposición de material y ejecución de trabajos.

Entre los trabajos verticales más destacados, se distingue la siguiente clasificación:

  • Aplicación de pintura
  • Control de aves urbanas: mediante sistema de ultrasonidos, ahuyentamiento visual, acústico, sistemas de gel, alambres, gel, redes, repelentes o púas.
  • Instalación de elementos publicitarios como carteles, paneles, vayas o estructuras publicitarias.
  • Instalación de impermeabilizaciones
  • Limpieza de chimeneas o conductos
  • Instalaciones y limpiezas en altura: ventanas, tejados, fachadas, muros o estructuras.
  • Rehabilitación de fachadas
  • Reparaciones en altura
  • Mantenimiento industrial y trabajos especiales
  • Obra civil, lo que obliga a toda empresa de obra civil en Jerez a cumplir con la legislatura anteriormente mencionada

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios