El 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981 y «muy contaminantes», según CSCAE



El 53% de las viviendas con caldera colectiva se construyeron antes del año 1981 y son «muy contaminantes», según destaca el informe Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso , coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

Así, dicho documento revela, además, que el 42% de domicilios con caldera colectiva se construyó entre 1981 y 2010, lo que conlleva que estas calderas, a parte de ser «muy contaminantes», son energéticamente ineficientes y «caras de mantener».

En cuanto a la distribución territorial de este tipo de edificaciones, la provincia de Madrid se sitúa como la mayoritaria con un 30%, seguida de Zaragoza y Barcelona con un 6,54% ambas, Vizcaya, con un 5,2%, y por último, Asturias (4%).

Por otra parte, respecto a la demanda de calefacción, las mayores oportunidades de ahorro en el consumo que se pueden conseguir con la rehabilitación de viviendas se localizan en las capitales de provincia de Castilla y León y Navarra, seguidas de las provincias de Lugo, Álava, Guadalajara, Cuenca y Teruel.

Por último, entre las soluciones que se proponen para superar el reto de la descarbonización de las calderas centrales, el informe aboga por vincular la descarbonización de las calderas a la mejora de la envolvente térmica, así como apostar por estrategias específicas en los territorios con más acumulación de casos.

The post El 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981 y «muy contaminantes», según CSCAE first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios