Díaz convocará una mesa de diálogo social «específica» para abordar el paro juvenil y el de larga duración
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que convocará una mesa de diálogo social «específica» para abordar cómo reducir el paro juvenil, que afecta a unos 177.000 menores de 25 años, y el desempleo de larga duración, en el que se encuentran en torno a 1,5 millones de personas.
En declaraciones a la prensa a su llegada a la Conferencia Sectorial de Empleo, Díaz ha indicado que ambos colectivos serán objeto de atención prioritaria, por sus dificultades para encontrar empleo, en la Estrategia Nacional de Políticas Activas de Empleo que aprobará este miércoles la Conferencia.
Dicha estrategia, ha explicado, ha sido consensuada «con todas las comunidades autónomas», contempla el desarrollo de políticas públicas hasta el año 2028 y fija objetivos de mejora de la empleabilidad en colectivos de especial vulnerabilidad.
La ministra ha indicado que en la Conferencia Sectorial se van a distribuir los 2.571 millones de euros para políticas activas de empleo que aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros con cargo a los fondos del Servicio Público de Empleo (SEPE).
La estrategia de políticas activas de empleo que aprobará la Conferencia de hoy potenciará aquellas medidas que han dado más resultado para mejorar la empleabilidad tras un proceso de autoevaluación del que se han obtenido varias conclusiones.
Así, por ejemplo, Díaz ha indicado que se ha comprobado que combinar la tutorización de los desempleados y la formación «sirve para mejorar de manera sustancial la empleabilidad de las personas en desempleo», frente a otros recursos que también se han dispuesto y que no han logrado tan buenos resultados.
Sobre este segundo punto, la ministra ha afirmado que la Ley de Empleo que se está desarrollando contemplaba también entre sus objetivos el fomento del trabajo autónomo y, en este sentido, la evaluación que se ha realizado evidencia que todavía «hay que cambiar la cultura de las políticas activas de empleo en este sector».
Para dar estabilidad al Sistema Nacional de Empleo y que no tenga que interrumpir sus proyectos al finalizar un ejercicio, la ministra ha señalado que la estrategia de políticas activas de empleo cuenta con financiación hasta 2028, lo que dará continuidad a las iniciativas que se hayan emprendido.
633 MILLONES CON VARIAS METAS, COMO PALIAR EL IMPACTO DE ARANCELES
La ministra ha detallado que de los 2.571 millones de euros que se destinan este año a políticas activas de empleo, 633 millones de euros van a ir destinados a varios objetivos, entre ellos a paliar los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos.
Así, las comunidades autónomas podrán recurrir a estos fondos para implementar políticas activas en aquellos sectores que puedan verse más impactados por la guerra comercial de Donald Trump.
Asimismo, ese montante de 633 millones de euros irá destinado a establecer una estrategia propia de empleabilidad para los parados de larga duración, que sustancialmente son hombres a partir de los 52 años y mujeres a partir de los 45 años.
«Es decir, que el objetivo de esta conferencia hoy es mejorar la empleabilidad de las personas de larga duración, que tienen que ser objeto de atención prioritaria en el conjunto del país», ha recalcado.
También ese paquete de 633 millones servirá para financiar una estrategia propia para la población asalariada gitana y otra para el colectivo juvenil.
The post Díaz convocará una mesa de diálogo social «específica» para abordar el paro juvenil y el de larga duración first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress