CSIF presenta una queja formal a Sánchez por el «maltrato» salarial a los empleados públicos



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado en el Ministerio de la Presidencia una petición formal dirigida al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para denunciar el «maltrato» que, a su juicio, están sufriendo los empleados públicos, que aún no han cobrado el atraso pendiente del 0,5% correspondiente al año pasado ni saben cuánto van a subir sus salarios en el presente ejercicio.

«Estamos a mediados de mayo y los empleados públicos, a diferencia del resto de trabajadores, seguimos con nuestros salarios congelados y aún se nos adeuda la subida pendiente del año 2024. Esto es una injusticia», ha denunciado el secretario de Acción Sindical de CSIF, Francisco Lama.

En su opinión, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, «está más pendiente de su carrera política» que de sentarse a negociar un nuevo acuerdo salarial con los empleados públicos.

Según cálculos de CSIF a partir de las retribuciones medias, con la congelación salarial se está reteniendo 1.200 millones de euros a los trabajadores del conjunto de las administraciones.

«Aunque se escuda en la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno podría aplicar al menos el 0,5% adicional pendiente por la vía del Real Decreto-ley como sucedió en 2020 y 2024, así como el pasado marzo con la subida salarial al personal militar», sostiene el sindicato.

Según CSIF, como consecuencia de la evolución de los precios, los empleados públicos han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 8,2% desde la firma del último acuerdo salarial y de casi un 20% desde la bajada de sueldo decretada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010.

«El Gobierno pone de ejemplo a los empleados públicos y alaba su profesionalidad cada vez que hay una crisis y, sin embargo, los tiene abandonados. Por eso, exigimos al presidente del Gobierno que dé las instrucciones para que, de manera inmediata, se proceda al abono de la subida salarial pendiente desde el año 2024 y se siente a negociar un nuevo acuerdo que permita recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleados públicos», ha defendido Lama en las inmediaciones del Palacio de La Moncloa, donde ha acudido a registrar esta queja formal.

Ante esta «parálisis» del Gobierno, CSIF reclama negociar una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; la implantación de la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado; implementar el teletrabajo en todas las administraciones, y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, entre otras reivindicaciones.

En caso de no sentarse a negociar, Lama advierte de que CSIF seguirá adelante con las movilizaciones, sin descartar «ningún tipo de medida de presión».

The post CSIF presenta una queja formal a Sánchez por el «maltrato» salarial a los empleados públicos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios