Cofides participa en un préstamo sindicado de 140 millones para impulsar la energía eólica marina en Europa



El proyecto es una joint venture entre Agencja Rozwoju Przemyslu y GRI Renewable Industries

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) ha participado en un préstamo sindicado de 140 millones de euros para financiar el proyecto Baltic Towers, una joint venture destinada a la construcción de una instalación puntera de fabricación de torres eólicas marinas en Gdansk (Polonia), así como a cubrir las necesidades iniciales de capital circulante de la empresa.

El organismo ha detallado en un comunicado que su aportación –la cual asciende a 38,5 millones de euros con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior– forma parte de una operación project finance estructurada por el banco polaco Pekao Investment Bank.

Desde Cofides han explicado que se trata de una inversión «emblemática» que refuerza la autonomía industrial y la transición energética de la Unión Europea, al fomentar el desarrollo de cadenas de suministro estratégicas en el sector eólico marino.

El proyecto lo forman GRI Renewable Industries, grupo especializado en la fabricación de torres eólicas, en colaboración con Agencja Rozwoju Przemyslu, institución estatal de desarrollo industrial de Polonia.

Según el organismo, la nueva fábrica producirá secciones de torres para aerogeneradores marinos «de última generación», con potencia superior a 15 MW, «contribuyendo a avanzar en la descarbonización del mix energético europeo».

«Con la participación de Cofides en este proyecto, además de respaldar a una empresa española con sólida presencia internacional, contribuimos al desarrollo de la autonomía industrial y al liderazgo tecnológico en energías limpias, que resultan clave para la transición energética europea», ha valorado el director corporativo de Inversiones de Cofides, Miguel Ángel Ladero.

Por su parte, el chief financial officer (CFO) del grupo GRI, Javier Urios, ha calificado de «hito» en la industria haber logrado una financiación para un proyecto en la que han participado tanto entidades públicas polacas como entidades españolas y japonesas privadas.

«El grado de complejidad de la transacción ha requerido la dedicación y esfuerzo de excelentes profesionales durante un largo espacio de tiempo. Sin ellos y sin el apoyo de estas entidades financieras, hubiera sido imposible esta realidad. Queremos agradecer muy especialmente a Cofides una vez más, su apoyo a nuestra internacionalización», ha remarcado Urios.

The post Cofides participa en un préstamo sindicado de 140 millones para impulsar la energía eólica marina en Europa first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios