CEOE y Cepyme alertan de que las nuevas medidas laborales van a impedir sentar las bases de la recuperación

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han alertado de que las nuevas medidas de ámbito laboral aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros extraordinario «van a impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España».

Así lo han señalado en un comunicado, donde han advertido de que estas medidas aprobadas llevarán en última instancia a un mayor nivel de desempleo. Las patronales consideran que estas medidas, entre las que figura prohibir por ley de forma temporal los despidos por fuerza mayor y otras causas amparándose en el coronavirus, «no van en la dirección correcta, sino que muy al contrario».

De hecho, creen que serán perjudiciales para el equilibrio económico y la salud de las cuentas públicas, porque aumentarán considerablemente el déficit, y reducirán de forma importante la confianza de los inversores, «que son fundamentales para la estabilidad financiera y la recuperación económica de este país».

«Además, cuando un gran número de empresas, especialmente pymes y autónomos, están luchando para evitar el cierre en un contexto que ya se anuncia de recesión mundial, rechazamos de forma tajante que el Gobierno trate de arrojar sospechas y desconfianza sobre el empresariado», han denunciado.

Para CEOE y Cepyme, la situación lo que requiere son esfuerzos conjuntos y unidad de acción. Por último, han dejado claro que su voluntad, por encima de todo, es la de sostener la economía y el empleo.

«Por ello, estamos empujando para evitar un parón aún mayor de la actividad empresarial, siempre priorizando, como no podía ser de otra manera, la seguridad y la salud de los ciudadanos», han apostillado.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios