Axesor otorga a Madrid y Barcelona un rating A con perspectiva estable

Axesor ha otorgado a las ciudades de Madrid y Barcelona un rating A (calidad media-alta) con perspectiva estable, dado el crecimiento de ambas economías, según ha adelantado la agencia española de califiación en un comunicado.

En el caso madrileño, esta consideración se debe a la “positiva” evolución de la economía sobre todo a nivel terciario, pues se prevé un crecimiento por encima de la media nacional, del 2,6% en 2019 y del 2,3% en 2020. Además, el ritmo de crecimiento del PIB de Madrid es del 3,3%, por encima de los de España y Barcelona, ambos con un 2,6%. Los otros grandes motivos pasan por el dinamismo en el mercado laboral y el saneamiento de sus finanzas públicas.

No obstante, de acuerdo con las finanzas públicas, para Axesor la constitución del ayuntamiento madrileño y las negociaciones políticas que se mantienen abiertas acentúan la “incertidumbre” por el riesgo de inacción de un gobierno en minoría y las dificultades para aprobar presupuestos que ello puede conllevar.

Respecto a la ciudad de Barcelona, el principal motivo de su rating es la recuperación económica y la estabilidad del PIB, que ha mantenido un ratio de crecimiento del 2,6% en consonancia a la media nacional, aunque por debajo de la madrileña. También en el caso barcelonés destaca el sector terciario por el turismo y la recuperación inmobiliaria.

En cuanto al empleo, Barcelona mantiene la tasa de desempleo más reducida de las principales capitales españolas, estimada en un 10,2% en diciembre de 2018, por debajo del 14,3% que responde a la media nacional y el 11,4% de Madrid. El equilibrio de sus finanzas públicas, con ahorro bruto y superávit presupuestario, permite también mucha estabilidad, al menos a corto plazo, según la agencia de rating.

Pese a ello, Axesor destaca como problema la enorme tasa de dependencia de la población barcelonesa mayor de 65 años, situada en el 32,9%, cuando hace tres décadas era del 24%. También reseña que el 24,4% de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social. La situación política, aunque mantenga a Barcelona en Comú y el PSC en el ayuntamiento, da lugar a “mucha incertidumbre” por los acontecimientos del pasado y las tensiones políticas en Cataluña.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios