CaixaBank Research estima un impacto del apagón de menos de 400 millones de euros
El 28 de abril, día del apagón, el gasto en consumo del conjunto de los hogares españoles cayó un 34%
CaixaBank Research ha estimado que el apagón que dejó sin electricidad a todo el territorio peninsular de España el 28 de abril de 2025 supondrá un impacto «puntual» sobre el PIB trimestral de menos de una décima porcentual, por debajo de los 400 millones de euros.
De acuerdo con un informe publicado este lunes por el servicio de estudios de CaixaBank, la información disponible hasta la fecha sugiere que el impacto del apagón en el consumo de los hogares fue muy importante el día 28 de abril, pero que se compensó de forma notable los días posteriores.
En concreto, CaixaBank Research estima que, el 28 de abril, el gasto en consumo del conjunto de los hogares españoles cayó un 34% a causa del apagón.
Los días posteriores al apagón se observa una recuperación importante del consumo y el patrón de gastos observados sugiere que el descenso del gasto el lunes se vio en buena parte compensado por un gasto superior a lo normal en los días siguientes.
CaixaBank Research calcula que con el repunte del gasto que se registró en los días posteriores al apagón se compensó algo más de la mitad de la caída estimada del día 28 de abril. El efecto neto queda reducido a una caída del 15% del gasto que se debería haber producido el día del apagón.
Para hacer esta primera valoración del impacto del apagón se han utilizado datos de pagos y reintegros, agregados y anonimizados, realizados con tarjetas emitidas por CaixaBank. Concretamente, se ha manejado la información de pagos presenciales con tarjetas, reintegros en cajeros y consumo online. En cualquier caso, los expertos remarcan que esta estimación es preliminar y podría cambiar ligeramente a medida que se tenga más información.
IMPACTO DEL APAGÓN EN LAS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
El informe detalla que el lunes 28 de abril, el gasto con tarjeta presencial de los españoles en la península fue un 42% inferior al de los habitantes de las Islas Baleares, las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
Por su parte, el comercio electrónico de los españoles cayó tanto en la península como en el resto del territorio respecto a un día normal, en este último caso probablemente a causa de la caída de los servidores alojados en territorio peninsular. Teniendo en cuenta la caída en ambos territorios y ponderando cada región por su peso en el PIB, la caída del gasto online generada por el apagón se sitúa alrededor del 54% en todo el territorio español.
De su lado, los reintegros de los españoles en la península fueron un 45% inferiores al de los habitantes de las islas, Ceuta y Melilla. En este caso, sin embargo, la referencia de los territorios sin apagón está seguramente sesgada al alza porque las personas de estos territorios realizaron más retiradas de efectivo de lo habitual por motivos de precaución. En comparación con los 8 lunes anteriores, el retroceso anormal de retirada de efectivo en la península se sitúa en el 34%.
Teniendo en cuenta el descenso estimado del gasto con los tres medios de pago descritos y el supuesto de que el gasto mediante transferencias y recibos no sufrió un impacto material, CaixaBank Research estima que el conjunto del gasto en toda España durante el día del apagón se situó un 34% por debajo de lo que cabía esperar para ese día.
The post CaixaBank Research estima un impacto del apagón de menos de 400 millones de euros first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress